Cochabamba, 12 julio 2025 (ATB Digital).— La Red de Monitoreo de Calidad del Aire reportó un incremento en los niveles de contaminación atmosférica en la ciudad de Cochabamba. La situación se debe al descenso de temperaturas propias del invierno y a la vulnerabilidad geográfica del valle a fenómenos como la inversión térmica.
“Los niveles de concentración han tenido un ligero ascenso. Sin embargo, no estamos superando el límite permisible establecido por la Ley 1333. Pero hemos pasado de un índice de calidad del aire regular a malo, significando un riesgo moderado para la salud de la población”, informó Fabiola Cáceres, responsable de la red de monitoreo.
Cáceres explicó que la situación se enmarca dentro de los efectos estacionales típicos del invierno en la región, lo cual exige mayores precauciones, especialmente para los grupos de riesgo como mujeres embarazadas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
“En esta época del año debemos tener mayor precaución en tema de los niveles de contaminación (…) Cochabamba es muy vulnerable en invierno por el fenómeno natural de inversión térmica”, añadió la especialista.
Como medida de prevención, se recomienda el uso de barbijo en las primeras horas del día, evitar actividades físicas al aire libre y reducir la exposición prolongada en espacios contaminados, especialmente durante la mañana, cuando se presentan las mayores concentraciones de partículas.
Fuente: La Razón