La Paz, 12 julio 2025 (ATB Digital).— A la par de las campañas en centros urbanos, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz ha intensificado las tareas de rastrillaje en las zonas periurbanas de la urbe paceña con el objetivo de detectar casos de sarampión y vacunar a los niños.
“Nos estamos desplegando zona por zona, estamos realizando casa por casa al barrido con vacunación de SRP (sarampión, rubeola y paperas). Estamos buscando a los niños que no están vacunados, en menores de 10 años, completando sus esquemas. Estamos iniciando por las zonas periféricas, periurbanas hasta llegar hasta el centro”, explicó la responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Erika Chávez.
Los trabajos se han intensificado debido al brote de sarampión que atraviesa el país y que registra casos en el departamento paceño. La Gobernación de La Paz informó que en estos rastrillajes se detectó un caso sospechoso en la sede de gobierno, en la zona de Llojeta.
Rastrillaje
«Un caso sospechoso es un caso positivo, hasta que se demuestre lo contrario con un laboratorio. Al tener un caso sospechoso iniciamos las acciones de rastrillaje alrededor de la casa del paciente”, dijo Chávez.
A consecuencia de aquello, se determinó el despliegue de 10 brigadas para abarcar también zonas aledañas como Alto Llojeta, Ladrilleras, Las Lomas y Alpacoma, en coordinación con los municipios de Achocalla y El Alto.
“Estamos haciendo el rastrillaje de toda la zona y al bloqueo epidemiológico, ya que hemos tenido un caso aquí. Se han desplegado 10 brigadas el día de hoy”, indicó la responsable del Centro de Salud de Llojeta, Marioli Reyes.
Además de buscar casos sospechosos, el personal de salud realiza una campaña de vacunación. El objetivo son principalmente los niños, debido a su vulnerabilidad ante la enfermedad.
Al mismo tiempo, se han instalado puntos fijos de vacunación en la Terminal de Buses de La Paz, la terminal interprovincial en El Alto y la Terminal Minasa. “También están instruidas las terminales para que estos niños no salgan sin su carnet de vacunación”, afirmó Chávez.
Las vacunas están al igual a disposición en el Centro de Referencia Ambulatoria (CRA) del El Alto y la Asistencia Pública, que atienden de 08.00 a 20.00, también en sábados y domingos.
Fuente: La Razón