ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Fiscalía solicita la ampliación de reserva del caso Consorcio por complejidad e implicación de exautoridades del Ejecutivo y Judicial

La Paz, 12 julio 2025 (ATB Digital).— El Ministerio Público solicitó a la justicia una nueva ampliación de la reserva del caso Consorcio, que implica a exautoridades de los órganos Ejecutivo y Judicial, quienes pretendían sustituir a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira, a través de un fallo judicial.

“Estamos a un mes de la investigación del caso Consorcio y sí, efectivamente, se ha solicitado la ampliación de la reserva de acuerdo a la información de la comisión de fiscales esta reserva”, informó el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.

Torrez explicó que, de acuerdo al análisis y valoración, será la propia Comisión de Fiscales que informará a la opinión pública cada uno de los antecedentes que obtuvieron de la investigación.

Añadió que a la medianoche vence el plazo de la reserva solicitada por el Ministerio Público y, tomando en cuenta “la complejidad” y con base en las facultades que tiene la Fiscalía, se solicitó su ampliación.

El Fiscal Departamental también indicó que se emitieron citaciones en el marco de la investigación, tanto dentro como fuera del departamento de La Paz.

“Por el tema, me voy a limitar. Algunas en el interior del país y en las próximas semanas serán convocadas y veremos si se levanta la reserva”.

El caso detonó tras la filtración de un audio a principios de junio que implicó a exautoridades judiciales y al exministro de Justicia César Siles.

En el audio se escucha una presunta conversación del exministro con un juez de Coroico, donde se alude al expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz.

En este caso están involucrados el exministro César Siles; el magistrado suplente del TSJ, Iván Campero; el expresidente del Tribunal Departamental de Justicia Yván Córdova; la exvocal del TDJ de La Paz Claudia Castro; el juez de Coroico Marcelo Lea Plaza; el abogado José Ramiro Uriarte y un funcionario del juzgado de Coroico.

Por este hecho, la exvocal del TDJ, el juez de Coroico y el exministro de Justicia fueron enviados con detención preventiva a las cárceles de Obrajes, San Pedro y Patacamaya, por cuatro, seis y cinco meses, respectivamente.

En tanto, el magistrado suplente del TSJ, el abogado, el expresidente del TDJ y el funcionario del Juzgado de Coroico gozan de detención domiciliaria.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Declaran desastre ambiental y alerta sanitaria por deslizamiento de basura en Alpacoma

Una rutina de 20 minutos con bandas elásticas permite desarrollar la fuerza tan bien como las pesas

Marco Huanca

Comisión del Senado aprueba créditos para electrificación rural y respuesta al Covid -19

Cristal Vergara Capo