Santa Cruz, 12 julio 2025 (ATB Digital).— El próximo viernes 18 de julio, Santa Cruz se vestirá de gala para la entrega de los Premios Maya del Bicentenario 2025, un evento que premia al sector privado y artístico.
La ceremonia se realizará en el campo ferial Fexpocruz, en Santa Cruz, con la presencia de más de 2.000 personas y la cobertura de 150 medios de comunicación de toda Bolivia.
Según una nota institucional, Premios Maya es el “máximo honor público concedido en Bolivia” y para este año organiza una ceremonia sin precedentes. Reunirá a los líderes de los grupos empresariales más emblemáticos del país, que invierten y generan fuentes laborales para miles de bolivianos, pese a los embates de la actual crisis económica.
Como cada año, también serán galardonadas las empresas más destacadas en diversos rubros, calificadas mediante un riguroso análisis, el cual tomó en cuenta factores como: impacto social, políticas ambientales, gobierno corporativo, generación de empleos, innovación, preferencia del público y otros.
El Comité de Selección de Premios Maya está integrado por más de 40 personalidades que ocupan los puestos de presidentes y vicepresidentes de las principales cámaras, federaciones y confederaciones empresariales de todo el país.
Ceremonia
También forman parte artistas de talla internacional, periodistas, directores de importantes medios y ganadores de años anteriores.
Se anuncia, además, que para el segmento denominado Maya Astro, que premia a los artistas y gestores culturales, este año se entregarán premios a grupos y solistas de Chile, México, Argentina, España y Bolivia. También subirán al escenario importantes comunicadores, periodistas y generadores de contenido que gozan de gran popularidad en el país y el exterior.
Para esta edición, Premios Maya enfatizará la temática de inclusión social, reconociendo el trabajo de instituciones que trabajan por las mujeres, la infancia, las personas con capacidades diferentes y otros sectores.
“Con un trabajo constante de 29 años, los Premios Maya se han consolidado, indiscutiblemente, como la más importante entrega de premios de Bolivia y continúa creciendo a nivel internacional”, resalta la nota institucional.
Fuente: La Razón