ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Noticia del Dia

Sigue el ascenso, Bolivia reporta 119 casos de sarampión

La Paz, 13 de jul 2025 (ATB Digital).- Los casos de sarampión continúan en incremento. El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, confirmó este domingo 119 contagios en el país, cuatro más de los que se había reportado el sábado.

“Tenemos 119 casos reportados a la fecha. De estos, 98 en Santa Cruz; 10 en La Paz; tenemos en Oruro un caso; en Beni, tres casos; en Pando tenemos otro caso; Chuquisaca, dos; Potosí, cuatro. Siete departamentos, solamente Tarija y Cochabamba no reportan casos”, detalló en Bolivia Tv.

Los contagios son mayores a los informados por la ministra de Salud, María Renée Castro, el sábado. En esa jornada, había reportado 94 casos en Santa Cruz; 10 en La Paz; cuatro en Potosí; tres en Beni; dos en Chuquisaca; uno en Oruro; y uno en Pando; para un total nacional de 115.

SARAMPIÓN

En una comparación entre ambos informes, se observa que los cuatro casos de diferencia entre un día y otro corresponden al departamento de Santa Cruz, que pasó de 94 a 98 de sábado a domingo.

Justamente en ese departamento empezó el brote que ahora afecta al país, con un caso reportado el 2 de junio. Desde entonces, el sarampión se ha extendido a siete departamentos y sumado más de un centenar de contagios, mientras se aceleran las campañas de vacunación.

“(El ascenso de casos), nos obliga a continuar el trabajo de los bloqueos vacunales, de las investigaciones que tenemos que hacer alrededor de los casos positivos, los contactos directos. Tenemos que llegar hasta esas viviendas de los casos positivos para ver el entorno familiar, vecinal, y de esa manera ir haciendo este trabajo del bloqueo vacunal”, dijo la autoridad.

Precisamente, gracias a esos trabajos es que ahora, según el viceministro, se ha logrado disminuir el ritmo de avance de esta enfermedad. El Ministerio de Salud activó la emergencia sanitaria nacional debido al brote. Con lo cual los nueve departamentos empezaron acciones que van desde la vigilancia epidemiológica hasta la vacunación.

BOLIVIA

“Si bien se ha ralentizado un poco en los últimos días el contagio, eso significa que estamos haciendo un trabajo de contención. Sin duda que esto va a mantenerse todavía en esta campaña de vacunación”, dijo Enríquez.

Pese al incremento de contagios, no se han registrado ni decesos ni graves complicaciones hasta el momento. A la población se le ha recomendado acudir por atención médica de identificar algún síntoma relacionado con el sarampión, como fiebre, erupción cutánea, entre otros.

“Tenemos más del 90% de nuestros casos en el domicilio, haciendo su proceso de restablecimiento de su salud, algunos casos todavía bajo observación, pero ninguno en peligro”, afirmó el viceministro.

El sarampión es calificado como altamente contagioso. Además, genera riesgos para la salud como la posibilidad de secuelas como encefalitis, ceguera y otros. Por ello, se ha pedido a la población acudir a la vacunación y reforzar las medidas de bioseguridad.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Cochabamba suma nuevo récord: 952 contagios covid y 28 decesos en 24 horas

El Alto: Centros de Salud tienen gran demanda de vacunacíon contra el sarampión

Marco Huanca

Haití registra aumento en casos de cólera tras confirmar 223 muertes

ATB Usuario