ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

PERPLEXITY lanza su propio navegador web con ineligencia artificial

Mundo, 13 julio 2025 (ATB Digital).— Comet, el nuevo navegador creado por la startup Perplexity, promete cambiar la manera en que interactuamos con Internet, integrando herramientas de búsqueda por IA, asistentes virtuales y funciones automatizadas en un solo espacio. Esta apuesta sitúa a la compañía como un contendiente directo frente a Google en la llamada «guerra de los navegadores con IA».

¿Qué es Comet y qué lo hace diferente?

Comet es un navegador basado en Chromium, el mismo proyecto de código abierto que alimenta a Google Chrome y Microsoft Edge. Esto significa que ofrece compatibilidad con extensiones, marcadores y configuraciones, lo que facilita su adopción sin fricciones para usuarios de navegadores tradicionales.

Lo más llamativo de Comet es que utiliza Perplexity como motor de búsqueda predeterminado, lo que significa que en lugar de enlaces tradicionales, entrega respuestas generadas por inteligencia artificial. Imagina preguntarle algo al buscador y recibir una respuesta directa, resumida y fundamentada en fuentes de calidad, sin necesidad de abrir veinte pestañas.

Un asistente que entiende lo que ves

Comet incluye un asistente de IA integrado en una barra lateral que puede analizar y explicar lo que tienes en pantalla. Desde resumir artículos largos hasta ayudarte a completar tareas como enviar un correo, agendar una reunión o incluso comprar productos o reservar hoteles en tu nombre.

Es como tener un ayudante digital que no solo entiende tus preguntas, sino que también actúa por ti dentro del navegador, reduciendo pasos y optimizando tiempo. Esta función recuerda a lo que ofrece Gemini en Google Chrome, pero con un enfoque más centrado en la acción y no solo en la información.

Disponibilidad limitada (por ahora)

Actualmente, Comet solo está disponible para suscriptores del plan Perplexity Max, que cuesta 200 dólares mensuales. Esto limita su acceso inicial a un nicho de usuarios, aunque la empresa planea un despliegue gradual mediante invitaciones.

Está disponible para Windows y Mac, y permite importar extensiones y configuraciones con un solo clic, lo que reduce la barrera de entrada para quienes quieran probarlo.

La estrategia de Perplexity frente a Google

La decisión de lanzar su propio navegador no es casual. Aravind Srinivas, CEO de Perplexity, afirmó que esta es la mejor manera de construir agentes inteligentes capaces de realizar tareas completas sin intervención manual.

La compañía ha ido ganando terreno, incluso firmando acuerdos con Motorola para preinstalar su asistente en los nuevos móviles Razr. Esto ha sido posible, según Srinivas, debido a la presión regulatoria sobre Google, que atraviesa un juicio por monopolio. En sus palabras, «de no ser por ese juicio, Google habría impedido acuerdos con fabricantes OEM».

También han declarado estar interesados en comprar Google Chrome si un tribunal obliga a su venta, lo que indica una estrategia ambiciosa para consolidar su presencia en el mercado.

El futuro de los navegadores con IA

El lanzamiento de Comet se suma a una tendencia clara: los navegadores ya no son solo puertas a la web, sino plataformas inteligentes que ayudan a los usuarios a navegar, decidir y actuar.

Perplexity ha prometido seguir lanzando nuevas funciones para Comet, reforzando la idea de que el navegador se convertirá en un espacio donde la inteligencia artificial no solo responde preguntas, sino que también entiende el contexto y ejecuta tareas.

Esto podría cambiar por completo cómo trabajamos en línea: menos clics, menos pestañas abiertas, más eficiencia.

Una herramienta prometedora, pero con barreras

Aunque Comet tiene potencial, su alto precio y acceso limitado dificultan su adopción masiva a corto plazo. La clave estará en cómo Perplexity logre democratizar el acceso al navegador, ya sea mediante versiones gratuitas, pruebas o integraciones con otras plataformas.

Para quienes pueden acceder hoy, Comet representa una ventana al futuro de la web: una en la que los navegadores no solo nos muestran el contenido, sino que lo interpretan, lo resumen y nos ayudan a tomar acción sin salir de la página.

Fuente: WWWhatsNew

Noticias relacionadas

La nueva generación de la IA está cerca y tendrá sentido común como los humanos

Marco Huanca

Whisky y ciencia, la IA detecta sabores mejor que los humanos

Marco Huanca

La sugerencia de Bill Gates para anticipar el futuro de la inteligencia artificial

Sergio Aliaga