La Paz, 17 de julio 2025 (ATBDigital).- El Ministerio de Educación determinó ampliar a una semana más el descanso pedagógico en ocho departamentos, con excepción de Santa Cruz, con el fin de controlar el brote de sarampión. Instó a los padres y tutores llevar a vacunar a los niños de 1 a 14 años.
“Siguiendo las recomendaciones (del Ministerio de Salud) amerita ampliar una semana más el descanso pedagógico en los ocho departamentos del Estado Plurinacional, excepto Santa Cruz. Santa Cruz retorna a clases bajo la modalidad a distancia en los municipios donde se encuentra el brote de sarampión”, informó el ministro de Educación, Omar Veliz.
Es decir que los estudiantes de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca, Beni, Pando retornarán a clases el 28 de julio.
Mientras los escolares de Santa Cruz retornarán a clases el próximo lunes, en la modalidad a distancia, en los municipios donde se reportan casos de la enfermedad. Los municipios donde no se registran casos positivos de sarampión volverán a clases presenciales.
La determinación fue asumida ayer, miércoles, en la reunión de Comité Intersectorial de Salud evaluación técnica del Comité Intersectorial de Salud de la situación epidemiológica del sarampión en Bolivia.
El ministro explicó que los reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostican para estos días y la próxima semana el descenso de temperaturas.
Además, los informes de los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) establecen el incremento de casos de sarampión a nivel nacional
Según datos oficiales, a la fecha se reportan 125 casos de sarampión de los cuales más de un centenar está en Santa Cruz.
Veliz exhortó a los padres de familia llevar a sus niños de 1 a 14 años a los centros de salud para para que reciban la vacuna contra el sarampión que los protege de secuelas graves de la enfermedad y tengan la oportunidad de retornar a clases de manera segura.
“Vayamos a los centros de salud más próximos a nuestros barrios, distritos, comunidades. Nuestro gobierno está haciendo las gestiones para obtener más vacunas para seguir contrarrestar el brote del sarampión”, dijo la autoridad.
La cartera de Estado evalúa de manera permanente el comportamiento epidemiológico del brote de sarampión y también climatológico, para asumir las acciones más convenientes para el bienestar de los estudiantes y la comunidad educativa, señaló el ministro.
Fuente: ABI