Santa Cruz, 19 de jul 2025 (ATB Digital) .- Mientras el departamento lucha contra el brote de sarampión, una nueva enfermedad genera preocupación en Santa Cruz: el coqueluche. Este viernes se confirmó el deceso de una menor de edad por la enfermedad, en tanto que hay otro paciente sospechoso y en delicado estado de salud.
“Se ha confirmado un caso de coqueluche en una menor que solamente contaba con una dosis de la vacuna”, confirmó el coordinador de Redes Urbanas de Salud, Dagner Montalván, según ABI.
La bebé que perdió la vida por la enfermedad tenía solo tres meses. De acuerdo con el reporte, la pequeña estuvo en un hospital de tercer nivel y recibió la atención, empero, no pudo superar la afección y falleció.
COQUELUCHE
Ahora se aguardan los resultados de laboratorio de otro paciente. También se trata de un menor de edad que es considerado sospechoso de esta enfermedad, pues tiene síntomas relacionados a ésta.
El coqueluche, también conocido como tosferina, es una enfermedad que afecta al sistema respiratorio. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la tosferina es “muy contagiosa”, que es causada por una bacteria que “se encuentra en la boca, la nariz y la garganta de una persona infectada”.
La forma de prevención es mediante la vacunación. En el país, su inmunización es parte del esquema regular mediante la dosis pentavalente. Las autoridades sanitarias han hecho el llamado a llevar a los niños por sus vacunas. Y evitar así las enfermedades prevenibles como es el caso del coqueluche.
“Es importante traer a los centros de salud a los niños para reforzar sus vacunas. Si no las tienen, el personal les explicará qué dosis necesitan”, dijo el funcionario.
Santa Cruz se encuentra ahora en medio de una campaña masiva de vacunación. Si bien el foco es principalmente el sarampión, debido al brote que afecta a la región, también están a disposición los inoculantes del esquema regular.
FUENTE: LA RAZÓN