ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

YPFB espera descargar tres buques con combustible desde Arica

La Paz, 20 de jul 2025 (ATB Digital) .-   Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) está a la espera de condiciones climáticas favorables que permitan realizar la descarga de tres buques con combustible desde la terminal de Sica Sica, en Arica, Chile.

“Tenemos tres buques ahí para descarga, tanto de gasolina, diésel y crudo, previendo que en esta ventana ingresen. Esto nos va a permitir mejorar y reducir la mayor cantidad de filas por el volumen que tenemos en ese punto”, indicó Marcos Durán, director de Comercialización e Incorporación de Hidrocarburos de YPFB, en entrevista con Bolivia Tv.

Combustible
De acuerdo con el funcionario, se estima que la ventana operativa se habilitará desde el martes 22 de julio hasta el sábado 26, por lo que YPFB deberá descargar el combustible en esa cantidad de tiempo.

Durán explicó que estos factores “impiden una provisión más fluida” de diésel y gasolina en el territorio nacional, lo que genera filas en las estaciones de servicio y la especulación de la población que inicia a acopiar y almacenar cantidades por encima de lo permitido.

Según el director de YPFB, la temporada de invierno genera fuertes marejadas en el océano Pacífico, por lo que las autoridades chilenas suspenden las operaciones en la terminal de Arica. Sin embargo, la mayoría del combustible que el país demanda, especialmente el occidente, proviene de este punto de importación.

“Esta previsión del clima climatológico es una evaluación de forma diaria y la Capitanía de Chile es la que administra todo este tema de seguridad y nos dan el visto bueno”, indicó Durán.

Afirmó que YPFB trabaja las 24 horas del día y los siete días de la semana, por lo que apenas se viabiliza una ventana de operación, los trabajadores están listos para realizar el descargue y el envío correspondiente para los surtidores en el país.

Pese a que no indicó cuál es la cantidad exacta de combustible que se espera descargar de esos tres buques, Durán considera que ayudará a incrementar los volúmenes disponibles.

“Es una buena noticia para Bolivia este tema de esta próxima ventana que nos va a efectivizar una mayor cantidad en cuanto a volúmenes correspondientes”, señaló.

Actualmente, el país atraviesa desabastecimiento de carburantes, especialmente de diésel, por lo que se ven largas filas en las estaciones de servicio y algunos sectores ya amenazan con ir a un paro nacional.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

Fiscalía de Tarija investiga a chofer de bus público por violación a una menor de 16 años en el municipio de Cercado

Sergio Aliaga

ANH garantiza suministro de gasolina y asegura que los despachos diarios llegan al 115%

ATB Usuario

Justicia reporta otros 9 casos de delitos sexuales en escuelas y colegios

Cristal Vergara Capo