ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Debate electoral será por ejes temáticos y tendrá a La Paz y Santa Cruz como sedes

La Paz, 20 de jul 2025 (ATB Digital) .-  El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó este domingo que el debate electoral entre los candidatos a la presidencia se estructura en torno a ejes temáticos y se llevará a cabo en dos sedes.

El primer encuentro se desarrollará en La Paz, quince días antes de las elecciones generales, mientras que el segundo tendrá lugar en Santa Cruz, a una semana de los comicios presidenciales.

“A ambos debates se invitará a los nueve candidatos y vamos a dividirlos en dos debates en diferentes ejes temáticos que le interesan a la ciudadanía, como economía, salud, educación, agroindustria, entre otros. Estos temas guiarán los debates y van a ser divididos en dos”, explicó el vocal electoral.

Ávila precisó que por la cantidad de candidatos no se tocará todos los ejes temáticos en un solo debate. Por lo que, insistió, se dividirá en ejes temáticos. “A diferencia de otros debates, lo que nosotros buscamos es que los ciudadanos conozcan la propuesta de los candidatos” en cada uno de los temas que le interesa a la población.

Sobre la dinámica del debate, adelantó que las preguntas se elaborarán a partir de encuestas realizas a ciudadanos y contará con el aporte de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y la Asociación Nacional de Periodistas junto a sus filiales departamentales.

“Queremos que los periodistas de los nueve departamentos estén presentes, haciendo las preguntas en el debate. Buscamos democratizar la participación también de los periodistas, de los ciudadanos y también de los candidatos”, afirmó.

Asimismo, dijo que todos los medios de comunicación podrán difundir la señal de ambos encuentros.

Consultado sobre la inasistencia de los postulantes, Ávila aclaró que, al no haberse aprobado la ley del debate electoral en la Asamblea, la participación no será obligatoria. Sin embargo, remarcó que es un deber del candidato hacer conocer sus propuestas a la ciudadanía.

“Será pues el ciudadano el que valore la asistencia o no de un candidato. Sin embargo, nosotros vamos a convocar y exteriorizamos ya el compromiso de todos los candidatos con el voto informado”, señaló.

Ávila también destacó la importancia del voto informado en una democracia y la necesidad de que el ciudadano conozca las ofertas y propuestas antes de emitir su voto.

“Escuchar las ofertas, las propuestas y lo que dicen para un ciudadano es de vital importancia también en democracia”, enfatizó.

El 17 de agosto se llevará a cabo la jornada de votación y, ante este escenario, el TSE apuesta por el voto informado como un pilar fundamental para fortalecer la democracia en el país.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

Bolsonaro viaja a Brasilia donde podría ser operado

Sergio Aliaga

Internos de Qalahuma descubren sus talentos artísticos

ATB Usuario

Seis negocios fueron sancionados en La Paz por no acatar las disposiciones de la Alcaldía