La Paz, 25 de julio 2025 (ATB Digital).- Tras concluir el descanso pedagógico, los escolares de nueve municipios del país retornarán este lunes 28 de julio a las clase bajo la modalidad a distancia, debido a que existe la mayor cantidad de casos por sarampión, mientras que el resto del país lo hará presencial.
En el departamento de Santa Cruz, retornarán a distancia los municipios de Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas y La Guardia, detalló el ministro de Educación, Omar Veliz, en conferencia de prensa.
También a distancia, lo harán las ciudades de El Alto y La Paz en el departamento de La Paz; En el caso del departamento de Potosí, será el municipio de Potosí. Y en el caso del departamento de Cochabamba, será el municipio de Sacaba y Omereque.
Durante la semana que retornen los escolares a las aulas, el Ministerio de Salud reforzará la campaña de vacunación y se harán las evaluaciones correspondientes de la pertinencia de que los nueve municipios mencionados puedan regresar a la modalidad presencial o continuar a distancia.
Veliz consideró “muy importante” que los estudiantes tengan el carnet de vacunación ya que fue instruido a los directores departamentales de educación y se recomendó varias veces a los padres de familia.
“Es obligatorio (que porten del carnet de vacunación) porque queremos precautelar y cuidar la salud de los estudiantes del nivel inicial, primario y secundario y de toda la población para que no se contagien y no se propague el sarampión”, remarcó.
En los próximos días se convocará a los directores departamentales de educación para realizar una evaluación y hacer un ajuste en el calendario escolar, debido a que en Santa Cruz hubo cuatro semanas de vacación, mientras que en el resto solo tres.
Fuente: Correo del Sur