ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Endurecen los controles al ingreso ilegal de cebolla

La Paz, 25 de julio 2025 (ATB Digital).- El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) empezó a emitir notificaciones a los comerciantes que venden cebolla de procedencia peruana sin la documentación exigida.

“El principal requisito es el Permiso Fitosanitario de Importación (PFI). A quienes no lo presentan, se les da un plazo para regularizar. Hasta ahora, solo una persona ha cumplido”, dijo el jefe regional del Senasag Cochabamba, Juan Martínez, en declaraciones a Bolivia TV.

En ese contexto, anunció que se procederá al comiso de los cargamentos que incumplan esta normativa.

Los operativos se realizaron este jueves en coordinación con productores del Cono Sur y del Valle Bajo de Cochabamba, regiones clave en la producción local de cebolla. 

El objetivo es frenar el ingreso de producto extranjero que compite de manera desleal con el nacional.

Según el jefe regional del Senasag, uno de los puntos críticos del contrabando es la ruta que pasa por Santa Bárbara, donde se realizan los controles. “Hay dos o tres rutas alternas, pero muchas veces los productos deben pasar por Pirque, que se convierte en un cuello de botella para el contrabando”, explicó.

CUMBRE DE LA CEBOLLA

Martínez también adelantó que, una vez pasen las elecciones, se organizará una Cumbre Regional de la Cebolla en Mizque para trabajar en políticas locales y departamentales que fortalezcan la producción y comercialización legal.

Por otro lado, destacó que Cochabamba no ha emitido ningún permiso fitosanitario de importación para cebolla en lo que va del año, y que, a nivel nacional, se ha reducido considerablemente la autorización de ingreso del producto desde Perú, aunque aclaró que cerrar la frontera por completo no es viable debido a convenios bilaterales.

“Es un tema complicado, pero con organización entre autoridades y productores se están logrando avances importantes”, concluyó.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

FELCN intercepta un camión con 28 kilos de cocaína camuflada en baldes de pintura

Sergio Aliaga

Exministro Siles, bajo orden de aprehensión por el caso Consorcio

Moncerrat Gutierrez

Expertos afirman que ChatGPT está generando respuestas erróneas en temas de programación

Cristal Vergara Capo