ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Google transforma las compras online con imágenes generadas por IA y probadores virtuales

Mundo, 26 de julio (ATB DIGITAL).- El comercio electrónico está a punto de dar un salto importante con una nueva propuesta de Google: integrar inteligencia artificial generativa en su experiencia de compras en línea. A través de su nueva función AI Mode, el buscador no solo ofrecerá recomendaciones basadas en texto, sino que ahora también podrá generar imágenes de ropa o decoración según lo que describa el usuario. Y eso no es todo: también lanza un probador virtual que permite ver cómo lucirían esas prendas en el cuerpo del propio comprador.

¿Qué es AI Mode y cómo funciona?

Hasta ahora, buscar ropa online era como tratar de explicarle a un amigo por teléfono lo que queremos vestir: muchas palabras, pocas imágenes claras. Google quiere cambiar eso.

Con AI Mode, los usuarios podrán escribir descripciones como “vestido verde, vaporoso, para una fiesta en el jardín” y recibirán como resultado una serie de imágenes generadas por IA que visualizan diferentes estilos que podrían encajar con esa idea. Estas imágenes no son de productos reales, sino una especie de boceto visual que actúa como inspiración. Una vez generado ese “modelo ideal”, el sistema buscará en tiendas reales productos visualmente similares, ayudando al usuario a acercarse a lo que imaginaba desde un principio.

Esto supone una evolución del clásico buscador de texto. En vez de obligar al usuario a imaginar cómo lucen las prendas, ahora es Google quien interpreta esa visión y la convierte en una imagen.

De la inspiración a la realidad: lo bueno y lo no tan bueno

La idea detrás de AI Mode es guiar visualmente al comprador. Este enfoque tiene una gran ventaja: convierte la búsqueda en algo más intuitivo y creativo. No se trata solo de encontrar ropa, sino de explorar estilos, comparar propuestas y descubrir opciones que tal vez el usuario no había considerado.

Sin embargo, hay un matiz importante: las imágenes generadas por esta IA no corresponden a productos reales. Son composiciones ficticias, una especie de “imaginario estético” que sirve como punto de partida. Esto puede provocar cierta frustración si el usuario se encariña con un diseño que finalmente no existe a la venta.

Aun así, esta función tiene un propósito claro: reducir el tiempo perdido navegando entre infinitas páginas de resultados, ofreciendo una experiencia más visual, ágil y personalizada.

El probador virtual: una herramienta ya disponible

Mientras que AI Mode estará disponible en Estados Unidos en otoño, hay otra novedad que ya está activa: el probador virtual de ropa.

Esta herramienta permite a cualquier usuario subir una foto de cuerpo entero para ver cómo se vería con una prenda específica. Funciona directamente desde los resultados de búsqueda de Google, Google Shopping o incluso desde Google Imágenes. Al tocar el icono “Pruébatelo”, la IA adapta la prenda al cuerpo del usuario, generando una imagen más realista y personalizada.

Es como mirarse en un espejo digital: una forma mucho más eficaz de tomar decisiones de compra sin tener que imaginar cómo nos quedaría lo que estamos viendo en una modelo genérica.

Una experiencia más humana gracias a la inteligencia artificial

Lo interesante de estas propuestas es que no están diseñadas solo para ahorrar tiempo, sino también para hacer más humana la experiencia de compra digital. Tradicionalmente, las tiendas online ofrecen fotos planas, en maniquíes o modelos que poco tienen que ver con el comprador promedio. Esto crea una barrera emocional que puede dificultar la decisión de compra.

Con el probador virtual, el usuario se ve a sí mismo con la ropa puesta, lo cual genera más confianza. Y con AI Mode, tiene un asistente visual que interpreta sus gustos sin necesidad de ser experto en moda o saber los términos exactos para encontrar lo que busca.

En otras palabras: Google está creando un entorno donde comprar se siente menos como buscar entre estanterías infinitas y más como tener a un estilista personal que entiende lo que uno quiere sin tener que explicarlo demasiado.

¿Cómo se compara esto con otras plataformas?

Hasta ahora, muchos usuarios usaban Pinterest o Instagram como fuentes de inspiración visual, pero esos contenidos no siempre llevaban a productos reales que se pudieran comprar. Google quiere cerrar esa brecha: tomar lo mejor de esas plataformas de inspiración y conectarlo directamente con artículos disponibles en tiendas en línea.

Este enfoque también podría cambiar cómo funcionan los marketplaces en el futuro, donde la capacidad de entender la intención del usuario visualmente será tan importante como las palabras clave.

Un paso más hacia compras más inteligentes

Google no ha inventado el concepto de probador virtual ni de imágenes generadas por IA, pero sí los está integrando de manera inteligente en su ecosistema de búsqueda. Y lo hace con una intención clara: convertir la búsqueda de productos en un proceso más visual, personalizado y emocionalmente conectado con el comprador.

Este tipo de innovaciones pueden ser especialmente útiles en sectores como la moda, la decoración del hogar y otras categorías donde el gusto personal y la estética son factores decisivos.

Google se posiciona así como algo más que un buscador: un acompañante digital que interpreta nuestras ideas, las traduce en imágenes y nos conecta con el producto que más se asemeja a lo que imaginamos.

Fuente: WWWHATSNEW

Noticias relacionadas

Google celebra sus 25 años revelando los temas y personajes más buscados

ATB Usuario

Google confía en la inteligencia artificial para encabezar la nueva era digital

Sergio Aliaga

¿Cómo usar la herramienta de Google para borrar fotos de menores de los resultados de búsqueda?