Chuquisaca, 27 de jul 2025 (ATB Digital) .- En homenaje a los 200 años de Bolivia, el triatlón le rinde homenaje con una serie de eventos nacionales denominada “Ruta del Bicentenario”. La segunda parada se cumplió este sábado en Sucre.
“Nosotros también queremos sumarnos a los festejos del Bicentenario”, manifestó Graciela Jurado, presidenta de la Federación Boliviana de Triatlón.
Para ello, explicó que este año se programaron tres campeonatos nacionales que forman parte de la “Ruta del Bicentenario” y que premiarán en diciembre a los mejores de cada categoría.
La serie de campeonatos comenzó en abril, en la modalidad de acuatlón (atletismo y natación), que se realizó a orillas del Lago Titica (La Paz).
Concluirá en Beni, con el Cross Triatlón, una modalidad con similares características que el triatlón tradicional (natación, ciclismo y atletismo), pero se compite en aguas abiertas y con biciletas montañeras.
SUCRE, PRESENTE
La segunda parada de la “Ruta del Bicentenario” se desarrolló este sábado dentro y en las calles alrededor de la piscina de El Rollo.
De acuerdo con la información proporcionada por Jurado, participaron 230 deportistas de Chuquisaca, Cochabamba, Oruro, La Paz, Potosí, Tarija y Santa Cruz.
Las categorías habilitadas fueron: Ace Group (niños desde los 4 años hasta adultos de 70 años), Élite Sprint (talentos deportivos entre 13 y 15 años que se preparan para las Olimpiadas de la Juventud 2026) y Élite Estándar (Sub 23 y categoría absoluta que buscan plazas para los Juegos Bolivarianos y las Copas Sudamericanas).
“Es una disciplina dura de practicar porque tienen que nadar, pedalear y correr; son tres disciplinas unidas que requieren de mucha preparación y valor para terminar la prueba”, calificó Jurado.
Fuente: Correo del Sur