La Paz, 31 de jul (ATB Digital)-. En conmemoración del Día Internacional del Guardaparque, el Municipio de La Paz celebra el compromiso de quienes dedican su vida a la protección del patrimonio natural y cultural.
En una jornada especial de homenaje, el coordinador de Guardaparques Municipales, Raúl Zambrana, destacó que existen 28 unidades de conservación distribuidas en todo el municipio.
“Con guardaparques voluntarios y también con personal municipal de la Autoridad Ambiental Municipal hemos decidido hacer una especie de celebración por el Día Internacional de Guardaparques. Es una fecha en la que se recuerda a nivel mundial la pérdida de vidas de guardaparques. En el último año han muerto alrededor de 175 guardaparques a nivel mundial, cumpliendo sus funciones, tanto por enfermedades como por asesinatos y demás. Es un trabajo muy arriesgado y muy difícil”, dijo Zambrana.
Sin embargo, resaltó que el trabajo de todo el personal en La Paz también enfrenta desafíos significativos.
“Nosotros también, de la misma forma, tenemos problemas con gente que trafica con tierra, que trafica con animales y también nos enfrentamos en algún momento a esta situación. Creo que es un día importante para poner en la mesa el trabajo que hacemos y las necesidades también que tenemos como personas que trabajamos en situaciones complicadas”, mencionó el responsable.
Informó que en estas 28 unidades de conservación, el equipo realiza tareas como protección, conservación, monitoreo de biodiversidad, fiscalización por afectaciones humanas y estudios técnicos para proponer nuevas áreas de conservación. Actualmente, el equipo está compuesto por ocho guardaparques municipales, complementado por un grupo activo de voluntarios capacitados.
“Precisamente el día de hoy se están certificando las personas que han cumplido el curso de formación. Son 13 voluntarios que se suman a nuestro equipo, y obviamente hay otros voluntarios que ya son más antiguos, que ya han sido capacitados y que ellos ya trabajan desde más de un ciclo de voluntariado con nosotros”, explicó.
Por otra parte, Zambrana invitó a toda la ciudadanía a visitar las áreas protegidas de la ciudad y a todos los jóvenes que quieran formar parte del programa de voluntariado a través de las redes sociales de la Autoridad Ambiental Municipal del GAMLP que comienza en el mes de agosto.
Fuente: AMUN