ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Comienza la agenda oficial del Bicentenario en la capital

Comienza la agenda oficial del Bicentenario en la capital

Sucre, 1 de agosto 2025 (ATB Digital).- Con fervor cívico y entusiasmo, Sucre comenzó a vivir los festejos por el Bicentenario de Bolivia con la serenata de bienvenida, actividades culturales, cívicas y de entretenimiento enmarcadas en la agenda festejos principales por los 200 años de independencia.

Para estas fechas, la Plaza 25 de Mayo viste sus mejores galas. La comunidad y entidades oficiales llevaron a cabo la limpieza general de la Plaza 25 de Mayo y sus calles adyacentes.

Como marca la agenda de celebraciones, la capital del Estado será el epicentro de los actos principales el 6 de agosto.

Las tareas estuvieron a cargo de la Entidad de Aseo Urbano Sucre (EMAS), la Dirección Integral Municipal de Gestión de Riesgos (DIMGER), cuadrillas de apoyo del Gobierno Municipal y los vecinos de la Ciudad Blanca.

“Con el objetivo de mantener la ciudad limpia y preservar la imagen de la capital, a la conclusión de la serenata de bienvenida del Bicentenario de Bolivia, se realiza la limpieza general de la Plaza 25 de Mayo y calles adyacentes, acción conjunta”, indica un comunicado de la alcaldía de Sucre.

Con baldes, escobas, trapeadores, desinfectantes y mangueras; la población se dio cita casi a medianoche. Aunque estas tareas ya comenzaron con anterioridad con trabajos de ornamento y podado de árboles.

Agenda del Bicentenario

El programa principal en homenaje a la independencia boliviana comenzó desde principios de año con una agenda nutrida de eventos.

Las principales actividades comienzan en el mes de agosto.

El 31 de julio por la noche la población acudió a su plaza principal para asistir a un evento protocolar con una teatralización de la historia de Bolivia y su independencia, música y la serenata de bienvenida al Bicentenario.

Ese evento se realizó a puertas del Museo Histórico de la Casa de la Libertad.

El sábado 2 de agosto se llevará a cabo un concierto del Gran Coro y la Orquesta del Bicentenario y la Sinfónica Nacional en el Teatro al Aire Libre desde las 18.00.

Un día más tarde, la presentación del videoclip “La Cueca de Regreso” y la canción juvenil del Bicentenario junto a las Voces Juveniles de Oro.

Dato

Para el domingo se prepara la entrega oficial del Billete y la Moneda en la Casa de la Libertad. Así como la presentación del libro de la historia de Bolivia en su Bicentenario y el descubrimiento del monumento de Juana Azurduy de Padilla.

El lunes 5 de agosto la población vibrará con la Serenata del Bicentenario desde las 15.30 en la plaza principal. También el coctel de bienvenida a invitados nacionales e internacionales y la inauguración del Salón de Vinos y Singanis del Bicentenario.

El 6 de agosto inician los actos centrales con la iza de banderas, saludos protocolares de mandatarios, sesión de honor en conmemoración a los 200 años de Bolivia.

La tradicional Parada Militar y la jura a la bandera se realizarán el 7 de agosto en la avenida Las Américas desde las 10.00.

El 8 de agosto culminan los actos con el Bicentenario Internacional con un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil Simón Bolívar de Venezuela.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Festival Danzando Alto reúne a 130 bailarines en El Alto este 23 y 24 de octubre

ATB Usuario

Israel impide entrega de las 90 toneladas de la ayuda humanitaria que envió Bolivia

Cristal Vergara Capo

Qué hacer si nuestro terapeuta está de vacaciones: opciones para cuidar la salud mental

ATB Usuario