ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Hassenteufel retoma funciones y descarta sanciones por renuncias o voto nulo

Hassenteufel retoma funciones y descarta sanciones por renuncias o voto nulo

La Paz, 1 de agosto 2025 (ATB Digital).- Después de estar seis días con licencia por baja médica, el presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, regresó a sus funciones y dejó en claro tres aspectos: el primero, que el calendario electoral marcha sobre ruedas; el segundo, que Morena ni ningún otro partido que decida bajarse será castigado, y, tercero, que no está prohibido impulsar el voto nulo.

Hassenteufel, que había comenzado su primera baja el 23 de julio pasado para luego extenderla por tres jornadas más, en medio de rumores de supuesta renuncia y diferencias al interior del Órgano Electoral, reapareció ayer mediáticamente y aprovechó para volver a garantizar las votaciones del 17 de agosto. Dijo que la cuestión logística ha sido coordinada con la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas.

“Se mantuvieron reuniones con los mandos policiales y de las Fuerzas Armadas. Está todo previsto para que el día adecuado, el día que se haga la distribución de los materiales, ese material vaya resguardado por las Fuerzas Armadas del orden, tanto en la ida como en el retorno, porque después del acto electoral hay sobres que se deben devolver a cada uno de los tribunales departamentales. Todo eso está debidamente coordinado”, fue la explicación del vocal.

En materia de recursos económicos comprometidos por el Gobierno para el desarrollo del calendario electoral, Hassenteufel no exteriorizó ninguna queja. Al contrario. Manifestó que el Gobierno está cumpliendo con sus compromisos y que el desembolso de los recursos se efectúa. Con cierto desfase, sí, pero nada preocupante.

Por otro lado, tras la renuncia de Morena, partido alteño que resolvió hacerse a un lado de las elecciones con su binomio Eva Copa-Jorge Richter, varias voces habían salido al frente para exigir una sanción en contra de la agrupación, en el entendido de que generaron una inversión innecesaria en las papeletas. Hassenteufel terminó con las especulaciones y aclaró que no existirá castigo para ningún partido que decida declinar su postulación, puesto que no hay ninguna norma que estipule ese aspecto.

Se debatió ese punto en la reciente Sala Plena del TSE, pero no hubo conclusiones. Con relación a lo que sucederá si un elector marca en la parte del recuadro de Morena, el día de las votaciones, el vocal dijo que el voto será computado como nulo.

Sobre posibles sanciones en contra de quienes promuevan el voto nulo, a propósito de las campañas que han emprendido los “evistas” para alentar que la población se vuelque por esta opción en el cuarto secreto, el vocal enfatizó que no habrá arremetida alguna, porque existen tres votos viables, y uno de ellos es el nulo.

“De acuerdo a la ley, hay tres tipos de votos: el voto blanco, el voto nulo y el voto válido. Por lo tanto, no es ninguna falta sancionable el promover el voto nulo”, dijo.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Yellow, el perro robot con IA y visión térmica, revoluciona la vigilancia en eventos y fábricas

Marco Huanca

Feria del productor al consumidor se desarrolla este fin de semana en El Alto

ATB Usuario

AJ logró decomisar 639 juegos en el 2024

Marco Huanca