ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Internacional

Fiscal de Perú contra amnistía a casos de crímenes de Estado

Mundo, 1 de agosto 2025 (ATB Digital).- La fiscal de la Nación de Perú, Delia Espinoza, negó hoy que la oposición a una aministía para a exmilitares y policías procesados o sentenciados por crímenes de lesa humanidad, atente contra las Fuerzas Armadas.

Se refirió al tema en la introducción a la presentación de un informe sobre la labor del Ministerio Público en el primer semestre del año y dijo que la narrativa de que el rechazo a la amnistía atenta contra los militares es falsa.

Los afectados son solo aquellos militares y policías que “faltando al deber de proteger la vida, hayan vulnerado derechos”, lo cual, dijo Espinoza, solo hizo una minoría de uniformados.

Pidió “que no se confunda a la población” con una narrativa que insinúa que los posibles amnistiados están presos o procesados por “luchar contra el terrorismo”, como oficialmente se denomina al conflicto interno contra grupos armados (1980-2000).

La fiscal de la Nación dijo que espera que se tome conciencia de que la ley -aprobada por el Parlamento de mayoría conservadora en la que se cuentan exmilitares de alta graduación-, “simple y llanamente dará impunidad” a exuniformados acusados o sentenciados.

Entretanto, el ministro de Justicia, Juan Alcántara, declaró que el Gobierno peruano evalúa la posibilidad de retirarse de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Ciddhh) y el tema es analizado por su despacho y la Cancillería.

Añadió que después que el grupo presente sus conclusiones, el Gobierno decidirá si es conveniente o no retirarse de esa instancia a la que está adscrito el Estado peruano y cuyas decisiones debe acatar, según manda la constitución.

La presidenta Dina Boluarte, rechazó en un encendido discurso el requerimiento de la Ciddhh, de que se suspenda el procedimiento de puesta en vigencia de la amnistía.

“No somos colonia de nadie y no permitiremos la intervención de la Corte Interamericana que pretende suspender un proyecto de ley que busca justicia para miembros de nuestras Fuerzas Armadas que lucharon arriesgando sus vidas contra la insania del terrorismo”, dijo la mandataria en un discurso.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos señaló en un comunicado que “sus palabras son una grave afrenta a la memoria de las víctimas” de violaciones de derechos fundamentales.

Añade que Boluarte “No solo protege a los responsables de crímenes graves, sino que desconoce la deuda histórica del Estado” con las víctimas de crímenes de lesa humanidad.

Fuente: Prensa Latina

Noticias relacionadas

Marset reaparecerá en una entrevista de un canal uruguayo

Cristal Vergara Capo

La Cinemateca Boliviana exhibe la restauración en 2K de Hasta cuándo

Sergio Aliaga

El ‘Teatro del Astillero’ de España presenta su obra ‘Paraíso’ en gira por Bolivia

ATB Usuario