La Paz, 4 de agosto 2025 (ATB Digital).- De enero hasta el 2 de agosto de 2025, el Ministerio de Defensa reporta una afectación al contrabando a la inversa, cuando los productos salen ilegalmente del país, de aproximadamente Bs 14,8 millones.
“Ésta es la información del trabajo que se hace a través del CEO (Comando Estratégico Operacional) y las Fuerzas Armadas en el contrabando a la inversa para evitar que en nuestro mercado interno se genere escasez, especulación”, indicó el ministro de esa cartera de Estado, Edmundo Novillo, en contacto con medios locales.
Contrabando a la inversa
La autoridad detalló que en lo que va del año se evitó la salida de 2.359 quintales de harina de trigo, 12.666 quintales de maíz amarillo, 33.252 quintales de azúcar, 400 quintales de arroz y 360 quintales de cebada.
Además, se impidió que los contrabandistas lleven fuera del país 976 cargas de papa y 1.330 cargas de yuca. A eso se suma 563.512 unidades de huevo decomisadas, 27.500 litros de aceite que se interceptaron y 700 tablones de madera.
Respecto de otros productos, se decomisó 104.100 kilogramos (kg) de carne de res, 22.560 kg de carne de cerdo, 20.908 kg de carne de pollo y 20.720 kg de carne de ganado ovino.
Novillo explicó que en todos estos decomisos la afectación fue de Bs 13,2 millones.
También se evitó la salida de combustibles. El titular de Defensa reportó que se decomisaron 5.645 litros de gasolina y 154.270 de diésel. Además, se incautaron 984 garrafas de gas licuado de petróleo (GLP). En total, la afectación en este sector fue de Bs 1,6 millones.
Contrabando de importación
Sobre el contrabando de importación, productos que entran de manera ilegal, la afectación total fue de Bs 74,5 millones.
Los principales productos que se decomisaron fueron ropa usada (8.668 fardos), ropa nueva (1.610 cajas), zapatillas (86 fardos), electrodomésticos (1.884 cajas), televisores (40), celulares (364).
También se incautaron 400 rollos de tela, 523 quintales de harina, 30.000 litros de aceite, 500 paquetes de bebidas (principalmente alcohólicas) y 652 cajas de comestibles.
Además, los efectivos militares decomisaron 230 vehículos, de los cuales 37 fueron incinerados ante la posibilidad de un enfrentamiento con los contrabandistas en un intento por recuperar sus motorizados.
“Computando tanto el contrabando de importación como el contrabando a la inversa el total de la afectación, sumados ambos, asciende a 89,4 millones de bolivianos”, detalló Novillo.
De acuerdo con el ministro, en lo que va del año se realizaron 7.467 operaciones de interacción contra el contrabando.
Fuente: La Razón