ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Bolivia celebró con una gran serenata su Bicentenario en la ciudad de Sucre

Sucre, 06 de ago 2025 (ATB Digital).-  El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización organizó anoche la Gran Serenata del Bicentenario, la actividad cultural más emblemática de la agenda oficial por esta histórica celebración.

“Porque lo nuestro es lo mejor, miles de personas se dieron cita al estadio Olímpico Patria de Sucre para disfrutar de una noche inolvidable”, indica un reporte institucional.

Al menos 12 agrupaciones artísticas reconocidas, representando a los 9 departamentos del país, subieron al escenario para rendir homenaje a la diversidad y riqueza cultural de Bolivia.

A ellos se sumaron los ganadores del certamen Bolivia Danza en el Bicentenario y las destacadas Bandas de Bronce, ganadoras del festival nacional del mismo nombre, que hicieron vibrar al público con su fuerza y pasión.

La gran serenata del Bicentenario fue organizada como un evento sin precedentes, destinado a quedar en la memoria colectiva como una expresión viva del arte, la identidad y el orgullo nacional.

El ambiente festivo, cargado de emoción y unidad, envolvió a todos los asistentes, quienes vivieron una noche mágica, marcada por la música, la danza, esperanza y sobretodo de orgullo de ser bolivianos.

En los primeros segundos del 6 de agosto, se llevó acabo un acto oficial cargado de simbolismo, donde autoridades nacionales, departamentales, municipales e invitados especiales recibieron el Bicentenario con profundo orgullo boliviano.

Sucre, capital constitucional del país, se convirtió en el corazón de una celebración histórica que combinó cultura, tradición, memoria y futuro.

La velada no solo fue una fiesta, sino también un acto de afirmación nacional: 200 años de independencia como pueblo soberano.

Durante estos días, la ciudad de Sucre vivió intensamente la historia, el arte, la cultura y la esperanza de un país que mira al futuro con firmeza, celebrando con alegría y convicción sus 200 años de independencia.

Entre los grupos que se presentaron en esta fecha histórica estuvieron:
Cesar Almeida, grupo Panakú, Eleonora Cardona, Los Masis, Savia Andina, Llajtaymanta,Kalamarka, Esther Marisol, Los Kjarkas, Euphoria, La Logia e Histeria.

El evento contó con la participación de autoridades del gobierno nacional, así como representantes departamentales, municipales e invitados especiales, quienes fueron parte activa de esta inolvidable noche de celebración.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Carlos Zago dirigirá a la selección boliviana Sub-23 en el torneo Preolímpico

ATB Usuario

Incendios forestales arrasan con fauna silvestre, hallan cinco animales calcinados en Guarayos

ATB Usuario

Hombre es sentenciado a 30 años de cárcel por violación durante siete años a una menor en Chuquisaca

ATB Usuario