ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Noticia del Dia

Bolivia celebra 200 años de independencia con mensaje de unidad y reflexión histórica

La Paz, 06 de ago 2025 (ATB Digital).- Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y resistencia del pueblo boliviano y resaltó la importancia de mantener viva la memoria y el espíritu de las naciones indígena originario campesinas que forjaron la identidad del Estado Plurinacional.

“Somos una nación que no nació con la República, sino que brotó desde los surcos de la Pachamama, desde los cantos en nuestros 36 idiomas indígena originario campesinos, desde la sabiduría de nuestros ancestros que es como un fuego que nunca se apaga, nuestro Jenecherú”, afirmó el mandatario.

El jefe de Estado recordó la persistencia y el coraje de los pueblos originarios, obreros, mineros, mujeres y jóvenes que, a lo largo de la historia, convirtieron la opresión en organización, y la explotación en movilización.

En este contexto, Arce evocó a los héroes y heroínas de la independencia y las luchas sociales.

“El corazón de nuestra Bolivia late con fuerza porque aún llevamos dentro el espíritu indómito de Tupac Katari, la valentía de Bartolina Sisa, la rebeldía de Apiaguaiki Tüpa, la convicción heroica de Juana Azurduy de Padilla y tantos otros que entregaron su vida por la libertad”, señaló.

El presidente enfatizó que el Bicentenario no es solo una conmemoración histórica sino un momento para renovar el compromiso con la segunda y definitiva independencia, basada en la soberanía, la plurinacionalidad, la nacionalización y la industrialización.

Destacó además la riqueza cultural de Bolivia y la resistencia de sus pueblos frente a siglos de colonialismo, saqueo y opresión.

“Más de quince años duró la encarnizada lucha contra la Corona, guerras regulares e irregulares, batallas sangrientas, con resultados tristes, pero también con gloriosas victorias”, dijo.

El mandatario hizo un recorrido por los hitos de la historia nacional, desde la fundación de la República de Bolívar, en 1825, hasta las luchas sociales y políticas del siglo XX, incluyendo la Revolución Nacional del 9 de abril, la resistencia contra las dictaduras militares y la defensa de los derechos de las mujeres.

Arce convocó también a los bolivianos a honrar esa memoria viva con unidad, trabajo y compromiso para construir un futuro próspero y justo para las nuevas generaciones.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Una productora de espectáculos anuncia los próximos conciertos de Kalimba en el país

Sergio Aliaga

Más de 138.600 mochilas escolares confeccionadas por Senatex

Cristal Vergara Capo

Bomberos logran controlar el fuego en ANMI San Matías