ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Más de 45.000 niños fueron vacunados contra el sarampión en La Paz

La Paz, 06 de ago 2025 (ATB Digital).- En lo que va de esta gestión, en el municipio de La Paz más de 45.000 menores de edad han accedido a su vacunación contra el sarampión. Así lo reflejan los datos de la Alcaldía, que continúa con las campañas masivas para seguir ampliando las coberturas.

“Hasta la fecha tenemos más de 46.757 niños vacunados en el municipio. Es un dato interno que lo manejamos en nuestra base de datos y que debe ser corroborado por el Sedes (Servicio Departamental de Salud)”, indicó la directora de Salud y Deportes, Fátima Verduguez, según una nota institucional.

La comuna precisó que estos datos corresponden a la vacunación conseguida entre el 1 de enero y el 2 de agosto de esta gestión. Y es que, la inmunización contra el sarampión es permanente dentro del sistema de salud, no obstante, hace poco más de un mes se ha vuelto en una prioridad nacional.

CONTRA EL SARAMPIÓN

Esto se debe al brote de sarampión que ingresó al país el 2 de junio. A partir del incremento de casos, el Ministerio de Salud declaró la emergencia sanitaria nacional y empezó una campaña masiva en los nueve departamentos para vacunar a los niños y adolescentes hasta los 14 años.

En el municipio de La Paz, en coordinación con el Ministerio de Salud y el Servicio Departamental de Salud (Sedes), se desplegaron brigadas que incluso fueron casa por casa para inocular. Ahora, el trabajo sigue con el objetivo de ampliar más las coberturas para frenar el brote y garantizar un retorno seguro a clases.

Verduguez recordó que las vacunas están disponibles en los 67 centros de salud.

“No nos olvidemos que los centros integrales funcionan 24 horas. Por lo que no hay excusas para que los padres de familia no lleven a sus hijos a que se vacunen”, indicó.

Asimismo, se empezaron las coordinaciones para llevar a cabo la vacunación en unidades educativas, trabajo que empezó la pasada semana en el macrodistrito Centro. El llamado es a acudir por las dosis y evitar así que los casos sigan en escalada.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Regulan precios para el horneo de masitas en la ciudad de El Alto

ATB Usuario

ATT intensifica fiscalización para asegurar calidad y seguridad en telecomunicaciones de Cobija

Cristal Vergara Capo

A los 90 años se reencontró con el niño que salvó de ahogarse en 1961

Marco Huanca