ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Leopoldo Fernández aparece en acto político en Cobija junto a Tuto Quiroga

Leopoldo Fernández aparece en acto político en Cobija junto a Tuto Quiroga

Cobija, 7 de ago 2025 (ATB Digital) .- Su presencia marcó un retorno simbólico al escenario político tras años de ausencia.


Luego que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declarara nulo el proceso ordinario contra el exprefecto de Pando Leopoldo Fernández, la exautoridad reapareció públicamente en un acto proselitista en apoyo a Jorge Tuto Quiroga, realizado en la ciudad de Cobija.

Su presencia marcó un retorno simbólico al escenario político tras años de ausencia, y fue bien recibida por Quiroga y Juan Carlos Velasco, quienes destacaron su trayectoria.

«Va a vivir en mármol y en bronce, el ejemplo del coraje y de la dignidad para todo Bolivia, Leopoldo Fernández”, escribió Quiroga en sus redes sociales.

Pidió también que “tiene que acordarse porque les han perseguido a muchos y sorpresivamente te cita y te hacen preso”.

“Con Leopoldo no había sorpresas, él estaba peleando por ustedes, para ustedes con dignidad, él sabía que venían por él y él dijo aquí estoy, aquí me quedo y aquí me encierran o aquí me entierran. No sé fue a ningún lugar. Fue el ejemplo más grande de entrega. Allí donde lo agarraron vamos a hacer un monumento”, recordó.

Además, señaló que Leopoldo “dio todo, años en el penal de San Pedro, en Chonchocoro, enfermedades y resistió todo por el coraje que tiene y el amor a una mujer”.

El retorno de Fernández se da luego que el TSJ admitiera un recurso de nulidad interpuesto por su defensa y declara anulado el juicio en su contra por el caso Masacre de Porvenir e instruyera que el proceso sea tramitado mediante un juicio de responsabilidades, tal como estable la Ley 2545.

El acaso se remonta al 11 de septiembre de 2008, cuando un grupo de campesinos que se dirigía hacia la ciudad de Cobija fue emboscado en cercanías de Porvenir, dejando un saldo de 11 personas fallecidas. Días antes, se habían registrado enfrentamientos entre campesinos y pobladores de Filadelfia, Porvenir y Cobija.

El proceso contra Fernández comenzó el 16 de septiembre de ese año, tras ser detenido por militares en su despacho y trasladado a La Paz.

Durante el proceso, Fernández alegó la vulneración a su derecho al debido proceso, particularmente a ser juzgado por un su juez natural. Mediante memorial dirigido a la sala plena del TSJ, reclamó la aplicación de las garantías constitucionales.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Freidora de aire podría causar enfermedades si no se limpia adecuadamente

Cristal Vergara Capo

Hayan una solución revolucionaria para la tecnología del futuro: metales magnéticos “a demanda”

ATB Usuario

PAN Manitos es un espacio de atención integral y seguro para la niñez

Cristal Vergara Capo