ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Salud alerta: Al primer caso de sarampión, se cierra la unidad educativa

La Paz, 09 de agosto de 2025 (ATB Digital)-. El viceministro de Vigilancia Epidemiológica dijo que, en caso de detectar contagios, los alumnos tendrán que volver a las clases a distancia para cortar la cadena de contagios.

El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, reiteró este viernes que, si bien los estudiantes retornaron a las clases presenciales, un caso positivo de sarampión significará el cierre de la unidad educativa y que los estudiantes vuelvan a clases a distancia.

“Un caso positivo va a significar el cierre de la unidad educativa y que tengan que pasar clases virtuales”, dijo Enríquez en Unitel.

Justificó que suspender las clases presenciales es la mejor forma de cortar la cadena de contagios. Sin embargo, remarcó la importancia de hace vacunar a los niños y exhortó a los padres de familia a tomar en cuenta que las unidades educativas solicitarán la presentación del carnet de vacunación.

Enríquez dijo que un niño no vacuna está en riesgo de enfermarse y además de contagiar a otros, por lo que urgió acudir a los centros de vacunación.

Este viernes, estudiantes de todo el país retornaron a las aulas en medio de contradicciones de las autoridades, pues mientras el ministro de Educación, Omar Veliz, instruyó el retorno a clases a partir del lunes, las direcciones departamentales anunciaron la vuelta a las aulas desde esta jornada.

Según el último reporte oficial, en el país hay 229 casos confirmados de sarampión y el 83% está concentrado en Santa Cruz.

Del total de contagios, 192 están en Santa Cruz; mientras que La Paz suma 13; Oruro, tres; Beni, cuatro; Pando, un; Chuquisaca, cuatro; Potosí, seis; y Cochabamba, seis. Hasta la fecha, Tarija es el único departamento que no contabiliza contagios.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Oruro: Por el descenso de temperaturas rige el horario de invierno en unidades educativas

Marco Huanca

Unidades Educativas reportan entre 1 y 2 estudiantes con licencia por resfríos en La Paz y El Alto

Sergio Aliaga

Más de 264 “maestros mochileros” se alistan para llegar a colegios en las comunidades más alejadas del país

Cristal Vergara Capo