ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Google refuerza a Gemini como aliado para el estudio con su nueva función Guided Learning

Mundo, 09 de agosoto del 2025 (ATB DIGITAL).- El uso de inteligencia artificial en el aprendizaje ha estado en el centro del debate educativo durante el último año. Muchos estudiantes han encontrado en herramientas como ChatGPT o Gemini una manera rápida de obtener respuestas, pero esa misma velocidad ha generado críticas: ¿se está dejando de aprender en profundidad por depender de respuestas instantáneas?

Consciente de esta preocupación, Google ha presentado Guided Learning, una nueva función integrada en Gemini que propone un cambio de enfoque: no se trata solo de obtener una respuesta, sino de comprender paso a paso el proceso para llegar a ella.

¿Qué es Guided Learning y cómo funciona?

Guided Learning se presenta como un tutor digital que adapta sus explicaciones a las necesidades del estudiante. Al enfrentarse a un problema o una pregunta, Gemini no ofrece simplemente la solución final. En su lugar, descompone el tema en partes más pequeñas, explica los conceptos clave involucrados y construye el razonamiento junto al usuario.

La herramienta puede incorporar imágenes, diagramas, videos de YouTube y cuestionarios interactivos, con el objetivo de no solo explicar, sino también poner a prueba la comprensión de quien está aprendiendo. En otras palabras, Guided Learning convierte el proceso de estudiar en una especie de taller interactivo.

Aprendizaje colaborativo, no automatizado

Maureen Heymans, vicepresidenta de Learning & Sustainability en Google, resume bien la filosofía de la herramienta: «Guided Learning es un compañero de pensamiento que te ayuda a entender, paso a paso».

Esto marca una diferencia clara frente al uso tradicional de los chatbots de IA, que muchas veces entregan respuestas sin contexto. En cambio, Guided Learning fomenta el pensamiento crítico y la comprensión profunda, habilidades esenciales en el entorno educativo actual.

Por ejemplo, si un estudiante pregunta sobre las enzimas para preparar un examen de biología, Guided Learning no se limita a definirlas. En su lugar, puede mostrar una animación sobre cómo actúa una enzima, proponer analogías con objetos cotidianos (como una llave y una cerradura) y luego ofrecer un test interactivo para reforzar lo aprendido.

Integración completa de recursos visuales y multimedia

Una de las grandes novedades es que Gemini ahora incluye por defecto elementos multimedia en sus respuestas educativas. Ya no es necesario pedir un video o una imagen de apoyo: si la explicación lo requiere, Gemini lo incorpora automáticamente.

Esto es especialmente útil en temas complejos, como física, matemáticas o fotografía, donde una representación visual puede marcar la diferencia entre comprender o no un concepto.

Además, Guided Learning permite generar tarjetas de estudio y guías personalizadas a partir de los resultados de quizzes o del material de clase. De esta forma, el sistema se adapta al ritmo y nivel del estudiante, reforzando sus puntos débiles.

Acceso gratuito para estudiantes en cinco países

Como parte del anuncio, Google ha informado que ofrecerá a estudiantes de Estados Unidos, Japón, Indonesia, Corea y Brasil una suscripción gratuita durante un año a su plan AI Pro.

Este plan incluye acceso extendido a varias herramientas avanzadas:

  • Gemini 2.5 Pro, la versión más potente del modelo de lenguaje de Google
  • NotebookLM, una plataforma para organizar y trabajar con notas
  • Veo 3, enfocada en creación de contenido audiovisual
  • Deep Research, para investigación académica en profundidad

Con esto, la compañía refuerza su compromiso de facilitar el acceso a la educación mediante IA, al tiempo que promueve un uso más activo y participativo de estas tecnologías.

Competencia directa con ChatGPT

Este lanzamiento llega poco después de que OpenAI presentara Study Mode para ChatGPT, una función que persigue una meta similar: promover la comprensión en lugar del simple acceso a respuestas.

Ambas iniciativas responden a la necesidad de transformar la relación entre estudiantes y herramientas de IA, promoviendo su uso como asistentes para aprender, no como atajos para aprobar.

La competencia entre Google y OpenAI en el campo educativo está impulsando mejoras que podrían beneficiar directamente a los estudiantes, si se integran de manera adecuada en sus hábitos de estudio.

Un paso más hacia el aprendizaje personalizado

Guided Learning se suma a una tendencia creciente: el desarrollo de plataformas que no solo enseñan, sino que aprenden del estudiante para ofrecerle la mejor experiencia posible.

Este tipo de tecnología puede representar un gran apoyo para quienes necesitan refuerzos específicos, tienen diferentes estilos de aprendizaje o desean avanzar a su propio ritmo. En lugar de imponer un camino único, permite construir uno a medida.

Eso sí, el valor real de estas herramientas seguirá dependiendo del compromiso de quienes las usen. Como con cualquier herramienta educativa, su eficacia dependerá de cómo se utilicen: como apoyo al aprendizaje, no como sustituto del esfuerzo.

Fuente: wwwhatsnew

Noticias relacionadas

Google presentó nueva función que mide la frecuencia cardíaca y respiratoria a través de la cámara del celular

Seis trucos para conseguir mejores resultados en sus búsquedas en Google

La advertencia de Demis Hassabis: la próxima ola de la inteligencia artificial podría superar la Revolución Industrial

Sergio Aliaga