Mundo, 15 de ago 2025 (ATB Digital) .- Con más de tres décadas de experiencia en la dirección de fotografía, Juan Carlos Gil se posiciona como uno de los talentos más relevantes del cine latinoamericano. Su trabajo en ‘Delirio’, la nueva serie de Netflix basada en la novela de Laura Restrepo, ha capturado la atención del público y la crítica por su potente construcción visual.
Este colombiano de mirada minuciosa ha trabajado en películas como ‘Perro come perro’, ‘La sangre y la lluvia’, ‘Que viva la Música’ y ‘Lavaperros’, además de series como ‘Distrito Salvaje’ o ‘Goles en contra’, entre otras; pero es con ‘Delirio’ donde consolida una madurez visual profundamente emocional.
Desde las primeras imágenes de ‘Delirio’, el espectador entiende que esta no es una serie común. Las atmósferas, el uso de sombras y la construcción cromática nos sumergen en un universo emocional y mental tan delicado como perturbador.
“La luz tenía que acompañar a los personajes de una manera natural y nada forzada, pero sí llena de matices”, explica Gil.
Su aproximación a la serie fue profundamente cuidad, desde la elección de lentes con imperfecciones buscadas, como los MasterBuilt – Soft Flare, hasta el uso de técnicas como el FreeLensing, que permitió enfocar selectivamente fragmentos del cuadro para amplificar el delirio emocional de los personajes.
Gil, quien considera que “la dirección de fotografía es una responsabilidad con el alma de la obra”, trabajó de la mano con los directores Julio Jorquera y Rafael Martínez, y con el colorista Santiago Quintero, para crear una atmósfera donde cada época y cada estado mental se diferenciaran visualmente. El resultado fue un tratamiento de color detallado escena por escena, con textura fílmica y ajustes emocionales precisos.
Fuente: Opinión