Mundo, 16 de ago 2025 (ATB Digital) .- Google ha dado un paso firme en la carrera de los asistentes de inteligencia artificial con nuevas funciones para Gemini, su chatbot conversacional. A partir de ahora, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia más personalizada y privada, gracias a características que hasta ahora eran exclusivas de competidores como ChatGPT. Y lo mejor: estas funciones están disponibles incluso para quienes usan Gemini de forma gratuita.
Respuestas más personalizadas sin repetir contexto
Uno de los grandes retos al interactuar con una IA es tener que explicar el contexto una y otra vez. Si cada vez que preguntas algo debes repetir tus preferencias, tu situación o detalles anteriores, la experiencia se vuelve poco fluida. Eso cambia con la nueva función de memoria contextual de Gemini.
Esta capacidad permite que el asistente recuerde detalles de conversaciones anteriores y los utilice para ofrecer respuestas más ajustadas a tus necesidades. Por ejemplo, si mencionas que tienes un perro pequeño en un chat, en una futura consulta sobre juegos para mascotas, Gemini tendrá en cuenta el tamaño del animal sin que tengas que recordárselo.
Es una mejora que ya ha sido bien recibida en ChatGPT, con su función Memory, y que también ha sido integrada en Claude, el modelo de Anthropic. En el caso de Gemini, la función está llegando primero al modelo 2.5 Pro en algunos países, y en las próximas semanas también estará disponible en la versión 2.5 Flash.
Este sistema está activado por defecto, pero si prefieres que Gemini no recuerde tus conversaciones, puedes desactivar la opción desde la app. Solo tienes que ir a «Configuración» > «Contexto personal» > «Tus chats anteriores con Gemini» y desactivar el interruptor. Además, puedes gestionar o eliminar interacciones específicas desde la sección de actividad de Gemini.
Modo de chat temporal para mayor privacidad
Otra función que llega desde ChatGPT es el chat temporal, ideal para quienes desean mantener conversaciones que no queden registradas ni sean utilizadas para entrenar a los modelos de IA. Es como abrir una ventana de incógnito en el navegador, pero aplicada al chat con inteligencia artificial.
Activar el chat temporal en Gemini es sencillo: al iniciar un nuevo chat, basta con tocar el ícono de «Chat temporal». A partir de ese momento, nada de lo que escribas en esa conversación se guardará en el historial ni será utilizado para personalizar tus futuras interacciones.
Esta función es especialmente útil si quieres probar ideas, resolver dudas puntuales o simplemente tener más control sobre tu privacidad digital. Eso sí, como es lógico, al usar este modo no podrás beneficiarte de las respuestas personalizadas basadas en tu historial.
Google ha comenzado a desplegar esta función a partir de hoy, y estará disponible para todos los usuarios durante las próximas semanas.
Nuevos ajustes de control sobre los datos
La gestión de los datos personales es un tema cada vez más sensible. Google lo sabe, y por eso ha introducido nuevas opciones de control sobre cómo se utilizan los datos dentro de Gemini.
A partir del 2 de septiembre, la sección «Actividad de apps de Gemini» pasará a llamarse «Mantener actividad». Si esta opción está activada, una muestra de los archivos y contenidos que subas podrá utilizarse para mejorar los servicios de Google. Aunque esto no afecta a todos tus datos, es importante tenerlo en cuenta si valoras tu privacidad.
Si no deseas que tu información contribuya al entrenamiento de los modelos, puedes desactivar esta opción o simplemente utilizar el modo de chat temporal. Google ha asegurado que si ya tienes desactivada la actividad de Gemini, el cambio de nombre no modificará tu configuración actual.
Este tipo de controles permiten adaptar el nivel de personalización y privacidad a las preferencias de cada usuario. Es una forma de equilibrar el acceso a una IA útil y contextualmente inteligente, con el respeto por la confidencialidad de los datos personales.
Gemini se fortalece como competidor
Estos cambios refuerzan la posición de Gemini como un actor serio en el ecosistema de chatbots de IA. Al incorporar funciones clave como la memoria de contexto y el modo temporal, Google se alinea con las expectativas de los usuarios más exigentes en cuanto a comodidad y privacidad.
En un panorama en el que los usuarios ya pueden elegir entre múltiples opciones —ChatGPT, Claude, Perplexity, entre otros—, el éxito dependerá no solo de la potencia del modelo, sino también de la experiencia de uso. Y ahí, estas nuevas funciones marcan una diferencia clara.
Quienes utilizan la IA en proyectos a largo plazo, para asistencia personal o profesional, apreciarán no tener que repetir información constantemente. Y para quienes valoran una navegación más confidencial, contar con un modo sin registros es una tranquilidad.
Google ha apostado por un enfoque más flexible, en el que cada usuario puede decidir qué nivel de personalización y privacidad desea. Esa capacidad de elección es, quizás, la función más valiosa de todas.
Fuente: WWWHATSNEW