ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Festival de San Sebastián pisa fuerte y anuncia nombres

Mundo, 20 de ago 2025 (ATB Digital) .- A tono con la propia mística del cine, el Festival de San Sebastián desliza anuncios con cierto suspenso, hasta que aparecen nombres prominentes del mundo del audiovisual.

Juliette Binoche o Claire Denis, dos figuras del séptimo arte francés, la argentina Dolores Fonzi o el suizo Edward Berger (Cónclave), son algunos de los ases mostrados por la cita en el País Vasco en septiembre próximo.

Binoche, que ya recibió el Premio Donostia por su trayectoria, se estrena como directora con IN-I In Motion, una no ficción que revisita su experiencia en In-I, el espectáculo híbrido de danza y teatro que en 2007 junto al bailarín y coreógrafo Akram Khan.

Oscar como actriz de reparto con El paciente inglés, debuta detrás de cámaras fuera de concurso en San Sebastián. Una buena oportunidad para disfrutar otra vez de la también recordada interprete de Chocolat, Damage, A fuego lento, Los amantes de Pont Neuf o Cumbres borrascosas.

En tanto, Claire Denis, Premio FIPRESCI en San Sebastián con High Life (2018), competirá por segunda vez por la Concha de Oro con Le Cri des Gardes, adaptación de la obra de Bernard-Marie Koltès Combat de nègre et de chiens (Combate de negro y de perros).

Ambientado en los barracones de una obra en África Occidental, el filme está protagonizado por Isaach de Bankolé, Matt Dillon, Mia McKenna-Bruce y Tom Blyth. Denis fue premiada en Cannes o Berlín, donde obtuvo respectivamente el Gran Premio del Jurado por Stars at Noon (2022) y el Oso de Plata a la mejor dirección por Avec amour et acharnement (Fuego, 2022).

De Argentina llega la actriz, guionista y directora Dolores Fonzi, quien debutó como realizadora con Blondi (2023). Compite ahora también con una cinta protagonizada por ella misma junto a Camila Plaate y Laura Paredes.

Con Belén, recrea una historia real en la que Fonzi encarna a una abogada tucumana que lidera la lucha por la libertad de una joven encarcelada tras sufrir un aborto espontáneo.

Reconocida por sus papeles en Plata quemada, La patota, La Cordillera o Truman, Fonzi es una de las apuestas interesantes del celuloide argentino actual.

Tras optar en 2024 a la Concha de Oro con Conclave, ganadora del Oscar al mejor guion adaptado y el BAFTA a la mejor película, Edward Berger vuelve a la palestra con Ballad of a Small Player, una producción de Reino Unido protagonizada por Colin Farrell.

Un jugador empedernido en Macao cuyo pasado y deudas comienzan a pasarle factura, es el centro de la trama de la película, que también cuenta con la participación de Fala Chen, Tilda Swinton y Alex Jennings.

Al margen de su popular Cónclave, ya Berger tenía un palmarés de lujo, con el Oscar al mejor filme internacional con Im Westen nichts Neues (Sin novedad en el frente, 2022), que conquistó también las estatuillas de Mejor Fotografía, Mejor Banda Sonora y Mejor Diseño de Producción.

Otro inscrito en pos de la Concha de Oro es Six jours ce printemps-là, de Joachim Lafosse, una coproducción de Bélgica, Francia y Luxemburgo en la que Eye Haïdara interpreta a una madre desesperada que toma prestada la casa de sus exsuegros en la Costa Azul para pasar unos días de vacaciones con sus hijos.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Vergüenza: The Strongest pierde de local 2-1 ante Cristal con 10 hombres

ATB Usuario

Adjudican estudio para construir el puente Sagrado Corazón en Santa Cruz por Bs 2,9 millones

ATB Usuario

Asambleísta Coronado denuncia contaminación del río Seke en Viacha

ATB Usuario