El Alto, 22 de ago 2025 (ATB Digital)-. En la ciudad de El Alto fue abierta una nueva oficina regional de atención y optimización de la implementación del Programa de Conversión de Vehículos a Gas Natural Vehicular (GNV) y de Mantenimiento de Equipos de Conversión.
“Este nuevo espacio representa un paso importante para fortalecer el servicio que brindamos a la población, con mayor comodidad, eficiencia y compromiso. Seguimos trabajando para que el uso del gas natural vehicular llegue a más familias bolivianas como una alternativa económica y sostenible”, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, durante el acto de inauguración.
El objetivo central de este programa es promover el uso del GNV en el marco del cambio de la matriz energética del país. Se trata de una política estratégica que genera beneficios económicos, sociales y ambientales, y que proyecta a Bolivia hacia un modelo energético más limpio, justo y sostenible, agregó.
Entretanto, el director de la Entidad Ejecutora de Conversión-GNV, Mario Sapiencia, destacó que la nueva oficina no solo brindará un espacio adecuado para la atención con dignidad, sino que también permitirá maximizar el uso de los recursos públicos.
Estos principios, orientados a la eficiencia, la sostenibilidad y la transparencia, constituyen pilares de la política de servicio público que lleva adelante el Estado, consideró.
En el marco de este programa, el Gobierno avanza con la incorporación de Kits de Inyección Secuencial de Quinta Generación, que permiten la conversión de vehículos modernos a GNV sin pérdida de potencia. Gracias a esta tecnología, el funcionamiento de los motorizados se mantiene similar al de uno a gasolina, pero con costos más bajos y un impacto ambiental significativamente menor.
Con la consolidación del GNV como alternativa energética, Bolivia reafirma los beneficios de esta política pública: Ahorro directo para las familias, seguridad energética y reducción de emisiones contaminantes, en línea con los objetivos de la transición energética nacional.
Fuente: ABI