ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Arce asegura que hablar de “parar gastadera de plata” es desconocer la realidad y necesidades de los más vulnerables

Santa Cruz 23 de ago 2025 (ATB Digital).- En la entrega de un paquete de obras en Charagua, Santa Cruz, el presidente Luis Arce cuestionó que rumbo al balotaje presidencial se hable de “parar la gastadera de plata” cuando los recursos económicos son empleados en construir viviendas, tinglados y hospitales.

Justamente en Charagua entregó sistemas de agua para consumo humano y riego, y viviendas sociales, como parte de la política social de mejorar las condiciones de educación y de habitabilidad de los sectores más vulnerables.

“Nos extraña cuando candidatos que ahora ya están en el balotaje han estado hablando de que ‘vamos a detener esta gastadera de plata’. Es decir, construir estas viviendas para los hermanos es una gastadera para ellos; construir los tinglados, tan necesarios, que ustedes lo saben, es una gastadera de plata, dicen ellos; construir los hospitales, construir todo lo que sea necesario para resolver los problemas de la gente había sido una gastadera para ellos”, cuestionó.

La actual administración encara una gestión sin contar con créditos externos, por el bloqueo de legisladores de Evo Morales y de la oposición a créditos que superan los $us 1.800 millones.

Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano y Jorge Quiroga de la Alianza Libre irán al balotaje por la presidencia este 19 de octubre. Quiroga es el que habla de “parar la gastadera de plata”.

“Hay que decirles con claridad que ellos no conocen la realidad, tienen que bajar aquí a conocer la realidad, las necesidades del pueblo para así recién entender si es gastadera o no”, afirmó.

El modelo económico vigente se asienta en una fuerte inversión pública, la redistribución de la riqueza y la industrialización con sustitución de importaciones.

El Gobierno desarrollo obras de tipo social, productivo y económico en municipios, pese a no ser su responsabilidad ante la necesidad de ejecución y la demanda de la ciudadanía.


“Yo no me invento la gastadera, hermanos, la gastadera hay que hacer para resolver los problemas que tiene nuestra sociedad, nuestra comunidad, y aquí nuestro pueblo del Isoso, porque si no, ¿para qué estamos? ¿Para qué hemos venido a gobernar si no es para entender sus necesidades y hacer las obras que el pueblo necesita?”, respondió en alusión a Quiroga.

Quiroga plantea reducir el Estado, eliminar la subvención, entre ellos a los carburantes, cerrar o pasar a privados las empresas públicas y ajustar el tipo de cambio.

Quiroga y Paz plantean un modelo vinculado al neoliberalismo y opuesto al vigente desde 2006.
Fuente : ABI

Noticias relacionadas

Bolivia inicia Año del Bicentenario con miras a la soberanía industrial

Marco Huanca

La Fundación Cultural del BCB llevará a cabo su rendición de cuentas el 29 de febrero

ATB Usuario

Paolo Guerrero fue oficializado por César Vallejo y jugará la Liga 1 de Perú por primera vez

Cristal Vergara Capo