ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Más de 9.000 personas serán vacunadas en la Semana Andina iniciada en la frontera con Chile

Oruro, 26 de ago 2025 (ATB Digital)-. Con la meta de inmunizar a más de 9.000 personas en los municipios fronterizos con Perú y Chile, este martes empezó la Semana Andina de Vacunación en la localidad fronteriza de Pisiga, en el departamento de Oruro.

“La salud no tiene color político, las vacunas no tienen bandera ni color político y entre países hermanos, precautelando la salud y la vida de nuestra gente de las fronteras de la región andina, se iniciaron campañas de vacunación con todo el esquema que tenemos en nuestros países”, afirmó la ministra de Salud, María Renée Castro, en el lanzamiento de la Semana Andina de Vacunación en Pisiga, frontera con Chile.

Castro, junto a su homóloga de Chile, Ximena Aguilera, inauguró la Semana Andina de Vacunación en la localidad fronteriza.

La ministra Castro agradeció la donación de 50.000 dosis de la vacuna contra el sarampión por parte del Gobierno de Chile, que ayudará a fortalecer la inmunización a los niños.

Por su parte, la ministra chilena resaltó que la campaña de vacunación es un acuerdo de los ministros de la región andina, a través del Organismo Andino de Salud del convenio Hipólito Unanue, con el fin de prevenir la transmisión de enfermedades inmunoprevenibles en la población que vive en las fronteras de la región.

“La Semana de vacunación en la zona de frontera nos ayuda a proteger a todos los países, porque las enfermedades infecciosas no reconocen fronteras, sabemos que estamos en una situación de riesgo, hay muchos países que bajaron su cobertura de vacunación y nosotros estamos recibiendo personas con enfermedades que son prevenibles con la vacuna”, explicó la ministra de Salud de Chile.

Instó a la población a la inmunización y, principalmente, llevar a los niños a que reciban las vacunas que los protegen de enfermedades prevenibles.

La campaña de vacunación se desarrollará en los municipios fronterizos de Puerto Acosta, Desaguadero, Copacabana, Turco, Sabaya, Bolpebra y Filadelfia.

La campaña se efectuará del 25 al 31 de agosto dando prioridad a la población infantil, comunidades indígenas, migrantes, gestantes, y personas en situación de vulnerabilidad.

A partir de este martes se instalaron puestos fijos y móviles en los siete municipios fronterizos y también se desplazan brigadas de vacunación para que recorran casa por casa y en unidades educativas.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Más de Bs 2.609 millones fueron destinados en proyectos viales en la red fundamental durante el 2024

Marco Huanca

Registran inundaciones en el municipio de Quillacollo

Marco Huanca

Anapo en crisis: 1,5 millones de hectáreas de producción en riesgo por falta de diésel

ATB Usuario