ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

 Ministro Cusicanqui lamenta falta de acompañamiento de la ALP en proyectos de ley

 Ministro Cusicanqui lamenta falta de acompañamiento de la ALP en proyectos de ley

La Paz, 27 de ago 2025 (ATB Digital).-  La no aprobación de los créditos afecta la imagen del país frente a organismos financiadores.

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, cuestionó la falta de acompañamiento de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en el tratamiento de proyectos de ley de financiamiento externo, necesarios para ejecutar obras de infraestructura y fortalecer la economía del país.

“Lamentablemente no hemos visto ese acompañamiento hacia la labor que realizamos desde el Ejecutivo. El tiempo de la actual Asamblea se va cortando y dependerá de ellos priorizar o no proyectos que benefician a los bolivianos”, señaló el ministro.

La autoridad sostuvo que, pese a los esfuerzos del Órgano Ejecutivo por gestionar recursos internacionales, la falta de priorización en la Asamblea ha retrasado el avance de las propuestas legislativas que buscan mejorar las condiciones de vida de la población.

Cusicanqui indicó que el bloqueo sistemático en el legislativo ha impedido que se aprueben créditos internacionales destinados a carreteras, sistemas de riego y otras obras estratégicas.

La situación, alertó, también afecta la imagen del país frente a los organismos financiadores.

“Hemos visto, por ejemplo, declaraciones del embajador de Japón, quien señaló que se pone en riesgo la futura cooperación de ese país con Bolivia por la falta de aprobación del financiamiento externo de 100 millones de dólares”, recordó.

El ministro explicó que la demora en el tratamiento de estas leyes no solo retrasa la ejecución de proyectos, sino que además pone en riesgo la disponibilidad de los recursos, dado que los organismos internacionales no mantienen indefinidamente reservados esos fondos.

En ese marco, destacó que el Gobierno nacional continúa agotando esfuerzos para garantizar divisas que permitan la importación de combustibles y el pago de la deuda externa.

“Mientras más se tarde en aprobar los proyectos de ley de financiamiento externo, más se pone en riesgo la economía boliviana y, sobre todo, se posterga la atención de necesidades urgentes de la población”, enfatizó.

Con estas observaciones, el Órgano Ejecutivo reiteró su llamado a la Asamblea Legislativa para viabilizar el tratamiento de los proyectos de ley pendientes y asegurar que los recursos externos contribuyan al desarrollo y bienestar de la población boliviana.

Fuente: AEP

Noticias relacionadas

Cristiano Ronaldo fue confirmado como nuevo jugador del club saudita Al-Nassr

ATB Usuario

Ozuna emociona a sus fans con el lanzamiento de su nuevo álbum ‘Cosmo’

Cristal Vergara Capo

El Sueño Bicentenario logra 99 medallas para Bolivia en competiciones internacionales

Marco Huanca