ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

En Tarija inicia la colecta de material genético de maíz

Tarija, 31 de ago 2025 (ATB Digital).-En la comunidad de Moreta, Tarija, se inició la colecta de material genético de maíces nativos con el fin de preservar, rescatar y fortalecer la diversidad genética de este cultivo ancestral.

René Gutiérrez Aguirre, uno de los varios productores de la región, destacó la labor que ejecuta el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) con la cooperación interinstitucional con KOPIA Bolivia Center.

“Yo me dedico a la producción del maíz, especial para mote, para chicha, para el api morado y también tengo el maíz blanquito que es especial para hacer masitas”, relató Gutiérrez, en un video difundido por el INIAF.

Durante la jornada, también se llevó a cabo un valioso intercambio de semillas con productores locales de maíz, con el objetivo de preservar, rescatar y fortalecer la diversidad genética de este cultivo ancestral.

Esta acción busca no solo conservar el patrimonio genético del maíz nativo boliviano, sino también promover su mejora y sostenibilidad a través de la investigación y la innovación tecnológica.

El INIAF cuenta con un banco de germoplasma en la localidad de Toralapa del departamento de Cochabamba, con más de 2.400 accesiones de maíz de variedades mejoradas y variedades nativas, que son parte de la reserva genética de Bolivia.

Solo en 2024, el INIAF liberó dos variedades de maíz para su registro “Choclero Blanco” (ciclo 130 días, rendimiento 5 toneladas por hectárea) y “Choclero amarillo 10 R” (ciclo 135 días, 3.5 toneladas por hectárea) doble propósito. 

Estas variedades se suman a las variedades ya liberadas que contempla la institución.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Gobierno y Contracabol entran en cuarto intermedio hasta el lunes 28 de abril

Marco Huanca

Nuevo éxito para Karol G: el segundo debut más grande de su carrera

ATB Usuario

Destacan ampliación del proceso contra Áñez

Cristal Vergara Capo