La Paz, 31 de ago 2025 (ATB Digital).- Para el próximo domingo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) espera que se abra una ventana operativa en la terminal de Sica Sica, en Arica, Chile, para poder descargar combustible.
De acuerdo con Marcos Durán, director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos de YPFB, el 7 de septiembre se tiene programado el descargo de un buque con 45 millones de litros de diésel.
YPFB
“Tenemos una ventana para fecha del 7 al 13 (de septiembre). Esto nos da la seguridad, en función de lo que sería la apertura de las situaciones climatológicas, poder tener un adicional. En especial, incrementar los volúmenes de lo que es el diésel”, informó en entrevista con medio local.
Una vez se concluya la descarga del buque de diésel, se iniciará inmediatamente el desembarco de otro navío con gasolina.
Durán señaló que el abastecimiento de gasolina es regular en todo el país. Sin embargo, reconoció que la provisión de diésel enfrenta dificultades, debido a que se originó una sobredemanda.
Reiteró que se solicita al Ministerio de Economía una mayor cantidad de divisas para que YPFB pueda importar mayores volúmenes de diésel y reducir de esta manera las filas en las estaciones de servicio.
Diésel
“Tenemos una sobredemanda. Hace varias semanas hemos pedido una cuota adicional para bajar estas filas. Efectivamente, dentro de la asignación correspondientes de las divisas requeridas por YPFB tenemos un déficit”, indicó.
En criterio del funcionario, el problema podría resolverse con la aprobación de créditos de financiamiento externo dentro de la Asamblea Legislativa. Actualmente, son más de $us 1.780 millones pendientes de aprobación.
“Esa demanda debería ser cubierta con esa aprobación respectiva. Pero no por ello el Gobierno está incumpliendo con los programas semanales que hacemos, pero sí existe esa sobredemanda”, señaló Durán.
En ese sentido, aseguró que hasta el final de gestión del actual gobierno se realizarán los programas de despacho correspondientes para garantizar el abastecimiento de combustible en todo el país.
Pese a las declaraciones del funcionario de YPFB, son varios los sectores que se declararon en emergencia por la falta de diésel que impide el normal desarrollo de sus actividades económicas.
Durán recordó que actualmente está habilitada la posibilidad de importar combustible sin necesidad de pasar por Yacimientos. Por ello, más de 20 empresas, del sector industrial y agropecuario, ya adquieren su propio combustible.
Fuente: La Razón