ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Una entrada toma este sábado el centro paceño

La Paz, 06 de sep 2025 (ATB Digital).- Un homenaje a la morenada toma este sábado la ciudad de La Paz. La Alcaldía confirmó la realización de una entrada en reivindicación de esta danza boliviana, la cual se realizará por las vías principales del centro paceño.

La Secretaría Municipal de Culturas indicó que el evento de este sábado empezará a las 17.00, desde la Plaza del Estudiante. Allí, las fraternidades se reunirán para luego recorrer el centro de la ciudad al ritmo de la banda y la morenada, para llegar hasta la avenida Simón Bolívar.

“El recorrido de la entrada partirá de la Plaza del Estudiante, pasará por el Obelisco, continuará por la avenida Camacho y culminará en la avenida Simón Bolívar, donde las diferentes fraternidades mostrarán su riqueza cultural, coloridos trajes y música característica de esta danza, considerada uno de los íconos del folclore boliviano”, informó la Alcaldía mediante una nota institucional.

MORENADA

La cita está fijada para todos quienes amen esta danza y puedan apreciarla como público.

La entrada marcará el inicio de una semana llena de actividades en conmemoración a la morenada. El lunes la agenda sigue con la inauguración de la exposición El arte en la Morenada. En el Museo Tambo Quirquincho, se realizará este evento con trajes, máscaras y matracas, que se podrán ser apreciar desde las 11.00.

Para el martes está programado el seminario “Diálogos y Debates sobre la Morenada Patrimonio Cultural de Bolivia”. El encuentro se realizará de 9.00 a 12.30 y de 14.00 a 17.00 en la Casa de la Cultura, precisó la comuna.

El miércoles, la Banda Municipal ofrecerá una retreta en la plaza Camacho, a las 12.00. Mientras que el jueves, la Semana de la Morenada será cerrada con “un recorrido guiado por la exposición museográfica en el Museo Tambo Quirquincho, también a cargo de Jorge Márquez y Humberto Patiño”.

La morenada será así la protagonista de estos días en la ciudad de La Paz. La danza es llevada al ritmo de varias fraternidades, que participan en entradas folklóricas y presentaciones incluso fuera de las fronteras y ahora se busca valorar su aporte cultural e histórico mediante este tipo de actividades.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Contra el plagio, danzas bolivianas fueron bailadas en 132 ciudades del mundo

ATB Usuario

Creemos respalda al TSE y la continuidad de Hassenteufel al mando

Sergio Aliaga

Las claves científicas para triunfar en el lanzamiento de martillo

ATB Usuario