El Alto, 8 de septiembre 2025 (ATB Digital).- En el marco de la gestión de la alcaldesa Eva Copa y en el Día del Peatón las calles y avenidas de la ciudad de El Alto se convirtieron en improvisados escenarios deportivos para la práctica del ciclismo, el atletismo, el futsal y otros deportes junto a la danza. Las familias alteñas acudieron en masa a los espacios públicos para disfrutar el domingo junto a los más pequeños.
«Estamos en la Calle 1 de la Ceja y estamos haciendo deporte. Dimos la partida a una caravana ciclística con la Asociación Municipal de Ciclismo, pero también estamos jugando voleibol, la gente de la EMDA (Escuela Municipal de Artes) participa junto a todas las familias alteñas de una jornada de esparcimiento para cuidar el medioambiente», detalló el secretario Municipal de Desarrollo Humano y Social Integral, Herlan Cabrera, detrás de un buzo deportivo.
Cada 7 de septiembre se celebra el Día del Peatón y este domingo, la población alteña se volcó a las plazas, parques, canchas y avenidas para hacer deporte y bailar.
La jornada empezó con un cielo gris, pero aquello no fue obstáculo para que decenas de alteños participen de las diferentes actividades en los 14 distritos. En la Calle 1 se concentraron niños, jóvenes, adultos mayores y cholitas para la caravana ciclística que partió de la Calle 1 de la avenida 6 de Marzo, luego fueron hasta Cruce Viacha, la avenida Ladislao Cabrera, Cruce Villa Adela, avenida Bolivia, Distribuidor El Mallku, Avenida Costanera, Juan Pablo II y la meta fue nuevamente en la Calle 1.
El director de Desarrollo Integral Nohel Soto dio la partida a la caravana de la que participaron Cabrera, el exsubalcalde del 12, René Colque y el presidente del concejo Municipal, Francisco Quispe, entre otros.
Paralelamente alumnos de la EMDA hicieron demostraciones de danzas bolivianas y cautivaron al público con la kullawada, chacarera y cuecas en la avenida 6 de Marzo.
Unos pasos más abajo, un grupo de jóvenes instaló una red para jugar voleibol. Los niños también participaron de juegos, como el salto con soga, el avioncito y otros.
La actividad del Día del Peatón finalizó con el «Perrotón», donde las mascotas y sus dueños fueron los grandes protagonistas. Las calles fueron tomadas por las familias que aprovecharon la jornada para pasear con sus hijos en bicicleta, patines y monopatines.
Por otro lado, técnicos y administrativos de la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana hicieron el control para que no circulen vehículos no autorizados. Según datos preliminares hasta el mediodía al menos 15 motorizados sin autorización fueron retenidos. Uno de los sectores más críticos fue la 6 de Marzo cerca la última estación de Mi Teleférico Línea Morada.
Fuente: Prensa GAMEA