ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

La baja del dólar no está incidiendo en fármacos

La Paz, 10 de sep 2025 (ATB Digital).- Pese a la baja del dólar en el mercado paralelo, los medicamentos importados que se adquieren con esta divisa mantienen precios elevados en Sucre, donde las farmacias solo están pudiendo acceder a algunas promociones.

La presidenta de la Asociación de Propietarias de Farmacias (Asprofar) de Chuquisaca, Bianca Sanga, informó que desde el pasado 1 de agosto, cuando se realizó la última actualización de precios, “no han vuelto a subir los medicamentos, se han mantenido, pero tampoco han rebajado”.

Lo que sí hubo fueron promociones de las distribuidoras que permitió a las farmacias acceder a “descuentos por algún producto puntual”.

“Hay la presencia de bonificaciones, de promocione

La baja del dólar no está

incidiendo en el precio

de los medicamentos

s, por sus aniversarios nos hacen algún descuento, pero solo lo hacen por un mes, una semana o un día, es decir, no dura mucho y después los precios vuelven a la normalidad”, remarcó.

Sanga dijo que estos descuentos también llegan a los consumidores finales, aunque dada la corta duración de las promociones la incidencia es mínima y casi no se siente.

Asprofar cree que esta situación de cierta estabilidad en los precios no sufrirá cambios drásticos en lo que resta de septiembre. “Veremos qué pasa después de las elecciones del 19 de octubre”, subrayó.

Según Saga, si bien la cotización del dólar mostró una tendencia a la baja, los distribuidores de fármacos siguen teniendo problemas de acceso a la divisa norteamericana para hacer los pagos a sus proveedores por los productos importados.

INCREMENTOS

En lo que va del año, los medicamentos en Sucre sufrieron hasta cinco reajustes de precio. La última variación se dio el 1 de agosto, cuando un 20 por ciento de las distribuidoras, es decir unas cinco actualizaron las listas de algunos de sus productos. 

“No ha sido como en junio cuando todas han hecho subir sus precios de manera desmesurada”, recordó Sanga.

EFECTO EN PRECIOS

Para el economista Gonzalo Chávez, la reciente caída del dólar paralelo no se traducirá automáticamente en una disminución de precios en los mercados. “La economía no funciona como un control remoto de televisión que tiene dos botones. Sube el dólar, suben precios. Baja el dólar, bajan los precios”, afirmó Chávez al explicar que el comportamiento de los precios responde a factores más complejos.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

‘Shrek 5’ es oficial y tiene fecha de estreno confirmada

ATB Usuario

ANH garantiza el abastecimiento de combustibles en el país

Moncerrat Gutierrez

Preocupación en la ONU por el contrabando de armas y el aumento de la criminalidad en Latinoamérica y el Caribe

Cristal Vergara Capo