La Paz, 11 de sep 2025 (ATB Digital).- El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, señaló este miércoles que aumentar la Renta Dignidad a Bs 500 requerirá de unos Bs 800 millones mensuales, por lo que se recomendó al candidato vicepresidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, evaluar de dónde se financiará ello, “que no es algo relativamente fácil”.
“Incrementar 1 boliviano a todos los beneficiarios de la Renta Dignidad implica más de 3 millones de bolivianos. Imagínense incrementar de 350 a 500 o sea 150 (bolivianos), es una cifra que podría bordear los 800 millones de bolivianos mensuales, es una cantidad que habría que evaluar de dónde podría financiarse, no es algo relativamente fácil, si no ya lo hubiéramos hecho nosotros”, explicó en conferencia de prensa.
En días pasados, el candidato vicepresidencial Edman Lara dijo que de llegar a ser gobierno aumentará la Renta Dignidad a Bs 500 en una primera instancia e irá incrementándola hasta llegar a los Bs 2.000.
Montenegro indicó que, tras un cálculo con expertos que trabajan en presupuestos, incrementar esta renta de Bs 350 a Bs 2.000 implicaría unos Bs 25.700 millones, tomando en cuenta que se trata no solo de 12 pagos al año, sino de 13, considerando el aguinaldo de Navidad.
“Ahora, si hacemos simplemente el incremento de 350 a 500 (bolivianos), obviamente, esto va a bajar, pero hay que ver si definitivamente esto es factible y sostenible, si no lo hubiéramos hecho nosotros como gobierno nacional”, señaló.
Enfatizó que el actual gobierno es responsable en ir cancelando la Renta Dignidad en función de los recursos que tiene la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
El IDH financiaba la Renta Dignidad; sin embargo, fue cayendo sistemáticamente porque en los años que se debió haber hecho la exploración hidrocarburífera, entre 2006 y 2019, no se hicieron los esfuerzos necesarios.
“Entonces las reservas de gas han ido cayendo, el sustento de la Renta Dignidad también ha ido menguando y ¿quién ha ido soportando este pago?, el Tesoro General de la Nación (TGN)”, agregó.
Esta renta beneficia a todas las personas de 60 y más años que residen en el país, excepto aquellas que cobran un sueldo del sector público, no están registradas en la Base de Datos de Beneficiarios de la Renta Dignidad o cuentan con una resolución de suspensión de este beneficio por alguna irregularidad comprobada.
Este beneficio consiste en el pago mensual de Bs 350 para quienes no contribuyeron al sistema de pensiones y de Bs 300 para quienes sí aportaron. El 80% de los beneficiarios pertenece al primer grupo.
Fuente: ABI