Sucre, 12 de sep 2025 (ATB Digital).- Un nuevo caso ha sido confirmado en el Distrito San José del municipio de Sucre, que eleva el registro de la región. Continúa la vacunación de mascotas en puntos fijos.
Un nuevo caso de rabia canina se ha confirmado en el municipio de Sucre. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca informó de un positivo detectado en el Distrito San José, con el que el total se ha incrementado a 37 contagios en la región.
“El Inlasa (Instituto Nacional de Laboratorios de Salud) ha reportado el caso como positivo; serían 37 en el municipio de Sucre, corresponde nuevamente al Distrito 5 San José. Se va a realizar el bloqueo de foco en coordinación con el Centro Municipal de Zoonosis”, informó el jefe de Epidemiología del Sedes Chuquisaca, Cesar Ríos.
Las autoridades sanitarias activaron los protocolos tras recibir la confirmación. Se informó que al menos seis personas tuvieron contacto con el can afectado, por lo cual se les aplicó la vacuna antirrábica preventiva y se realiza el seguimiento.
RABIA CANINA
A finales del pasado mes, el 30 y 31 de agosto, justamente en la región se impulsó una campaña masiva contra la rabia. En ese marco, se hicieron vacunaciones a las mascotas mediante puntos fijos y móviles.
Tras el intenso trabajo en los seis distritos de Sucre, se reportó una cobertura del 86% de vacunación. No obstante, la vacunación no finalizó.
El Sedes ejecuta ahora lo que ha denominado la Vacunación de Consolidación. En ese sentido, se han instalado puntos fijos de inmunización de mascotas en los distritos del Centro, Santa Bárbara Norte, El Tejar y San José.
“La población puede llevar a sus mascotas a las postas de salud, en caso de que por cualquier motivo no las haya hecho vacunar en la campaña, de 16.00 a 18.00. Posteriormente, la vacunación se extenderá hasta fin de año, porque nacen nuevas camadas de mascotas y queremos que estas no se queden sin vacuna. La atención se brindará en el Centro Municipal de Zoonosis y Zoonosis del Sedes”, indicó Ríos.
Cada año se realizan campañas masivas de vacunación contra la rabia en cada departamento. Y es que la enfermedad es muy peligrosa, se transmite en el contacto con animales infectados y es mortal.
Al margen de las campañas, las autoridades sanitarias aseguran que las dosis están disponibles de forma permanente en los centros de salud. Si una persona tiene contacto o es mordido por un can, se recomienda acudir a estos establecimientos de inmediato para recibir las orientaciones médicas.
Fuente: La Razón