ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Producción liofilizada genera más de Bs 10 millones en utilidades

La Paz, 19 de sep 2025 (ATB Digital)-. En Palos Blancos, norte del departamento de La Paz, la moderna Planta Liofilizadora de Frutas generó ingresos, entre enero y agosto, por Bs 10,4 millones y se va consolidando como un factor de desarrollo al dar valor agregado a las frutas producidas en la región, informó ayer el presidente Luis Arce.

“¡Un futuro más dulce y próspero florece en Palos Blancos! La moderna Planta Liofilizadora de Frutas que entregamos en 2021 en el municipio de Palos Blancos es una realidad que poco a poco se consolida como uno de los motores de crecimiento del norte paceño”, posteó el mandatario en redes sociales sobre la factoría.

Ingresos ventas

“Esta moderna planta, que de enero a agosto de este año registró ingresos de ventas por Bs 10,4 millones, está emplazada sobre 2.825 metros cuadrados y es mucho más que una infraestructura, ya que se constituye en una ventana de oportunidades para las familias de la región, sobre todo para las mujeres, que operan el 80% de la planta”, agregó Arce.

El 8 de julio de 2021, el Gobierno entregó la Planta Liofilizadora de Frutas ubicada en la comunidad Brecha C, del municipio de Palos Blancos, provincia Sud Yungas, para potenciar la producción del norte del departamento de La Paz.

El proyecto fue financiado por el Fondo Nacional para la Revolución Productiva (Finpro), a través del Decreto Supremo N° 2125 del 25 de septiembre de 2014, con un monto de inversión de Bs 56.509.249.

“Esta factoría está dando valor agregado a las frutas que se producen en la región, y que hoy en día cuentan con un periodo de vida mucho más amplio, abriendo las puertas a nuevos mercados y mejorando significativamente la calidad de vida de las personas. Esta planta representa nuestro firme compromiso con el desarrollo y la industrialización del norte de La Paz”, posteó el Jefe de Estado.

La población beneficiada alcanza a 15.000 personas y la factoría representa la creación de 85 empleos directos y 425 indirectos.

En septiembre de 2021, el Gobierno inauguró una planta de similares características en Cochabamba.

Fuente: AEP

Noticias relacionadas

Más de 115 mil visitantes en el pabellón de El Alto durante Expocruz 2024

ATB Usuario

Brasileño mata a dos peruanos y tres bolivianos en Beni

Cristal Vergara Capo

Menor pierde tres dedos tras 3xplos1ón en Cochabamba

Marco Huanca