ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

¿Cuántas mascotas existen en La Paz? Una encuesta develará la cifra estimada

La Paz, 20 de sep 2025 (ATB Digital).- Funcionarios municipales y jóvenes voluntarios de universidades se movilizarán el sábado 27 y domingo 28 de este mes para establecer la cantidad de mascotas que existen en los domicilios y en situación de calle en el municipio de La Paz.

Desde el gobierno municipal piden a los propietarios de las mascotas abrir las puertas a los encuestadores que realizarán la “Estimación Poblacional de Canes y Felinos”.

“Es la primera estimación de cuánta población tenemos de canes y felinos en el municipio de La Paz, tanto en hogares como en las calles. Eso es muy importante para La Paz. Para que, en base a eso, se diseñen las políticas y acciones que vamos a hacer”, informó el alcalde Iván Arias en la presentación de la “Estimación Poblacional de Canes y Felinos”.

Se prevé que se realizarán al menos siete mil encuestas en los domicilios de los barrios de los diferentes macrodistritos de la ciudad.

“Vamos a tener más de siete mil encuestas en domicilios. Estas encuestas no van a durar más de seis a ocho minutos. Pedimos a los ciudadanos que nos abran sus puertas “, exhortó Arias.

La directora municipal de Salud, Fátima Verduguez, destacó que los datos de la encuesta servirán para “fortalecer campañas de vacunación y esterilización y tener políticas en salud pública que son muy importantes”.

Además, servirá para tener el dato exacto de la relación persona – mascota que existe actualmente en la urbe paceña.

Actualmente, existe una relación de cuatro a uno, lo que “significa cuatro personas un animal, ya sea un perrito o un gatito”, manifestó el jefe de la Unidad de Salud Integral de Animales y Zoonosis, Fernando Guzmán.

ENCUESTA 

Para la encuesta se desplazarán funcionarios municipales y jóvenes voluntarios del Instituto de la Juventud y las universidades Mayor de San Andrés (UMSA) y Loyola.

“La UMSA con la Academia de Medicina Veterinaria y Zootecnia, la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Loyola. Estos tesistas y también nuestros brigadistas van a estar yendo casa por casa”, señaló el jefe edil.

Los encuestadores irán a los domicilios y también estarán en las calles, donde existen canes y gatos comunitarios y en situación de calle. A esas mascotas se les colocará cintillos de diferentes colores para identificar a los machos y hembras.

“Se tienen preparados estos cintillos, porque también tenemos tesistas que van a estar haciendo una observación de todos los canes que están en situación de abandono, calle o comunitarios, a los cuales les vamos a poder dar, de acuerdo al sexo, el color correspondiente”, indicó Guzmán.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Laura Villalta será detenida dos meses por el rapto de la bebé Luna

ATB Usuario

El día que Albert de ‘La Familia Ingalls’ fue rodeado por fans que querían besarlo

Sergio Aliaga

Elecciones del 17 de agosto entran en fase decisiva: TSE definirá el Padrón Electoral y la lista oficial de candidatos

Sergio Aliaga