La Paz, 20 de septiembre 2025 (ATB Digital).- El candidato presidencial de la alianza Libertad y Democracia (Libre), Jorge Quiroga, expresó este sábado su rechazo a la legalización de autos indocumentados, conocidos como “chutos”.
“Bolivia no sea santuario de la criminalidad. Tú no puedes comercializar vehículos robados. Los vehículos robados se devuelven. Bolivia no es un país de ladrones”, afirmó en entrevista con F10.
Quiroga sostuvo que la política en torno al parque automotor debe garantizar reglas claras e iguales para todos, sin privilegios ni medidas que alienten la informalidad.
Autos «chutos»
“Se va a garantizar que toda importación que hagas va a estar sujeta a las mismas reglas. El que venga por otras vías, tiene que pagar multas, impuestos e intereses”, aseguró.
El exmandatario también alertó sobre los riesgos de anunciar medidas como un perdonazo tributario, ya que, en su criterio, generan especulación y perjudican la economía nacional.
“Un gobernante no anuncia eso ni siquiera en campaña. Porque si tú dices que en marzo va a haber perdonazo, nadie va a tributar y el Estado va a quebrar”, enfatizó.
En contraste con esta postura, los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz y Edman Lara, defienden la idea de regularizar los autos chutos en el país.
Propuesta
Paz sostuvo días atrás que, legalizando medio millón de vehículos indocumentados, a un costo de 2.000 dólares cada uno, se recaudarían al menos 1.000 millones de dólares.
En la misma línea, Edman Lara insistió en que la medida no incluiría motorizados con reporte de robo, pero permitiría “transparentar” la cantidad real de autos en Bolivia.
Según datos de la Cámara Automotor Boliviana (CAB), 1,4 millones de vehículos indocumentados ingresaron al país en los últimos 10 años. La entidad afirmó que dicha cantidad hubiera significado unos $us 5.000 millones si hubieran ingresado cumpliendo el proceso legal y con el pago de impuestos.
La propuesta del PDC, sin embargo, generó rechazo entre sectores del transporte público en La Paz, cuyos dirigentes advirtieron que no permitirán la legalización de motorizados chutos.
Jorge Quiroga
Quiroga criticó estas propuestas y reiteró que las decisiones de política pública no deben tomarse con fines electorales, sino con responsabilidad y visión de largo plazo.
“Uno tiene que tomar las políticas de medida pública bien analizadas, pensadas y sin generar especulación”, dijo, en clara alusión a sus rivales en campaña.
El debate sobre los autos chutos se ha convertido en uno de los ejes de la campaña electoral rumbo a la segunda vuelta del 19 de octubre.
Fuente: La Razón