Mundo, 22 de sep 2025 (ATB Digital)-. Ousmane Dembélé fue coronado este lunes como ganador del Balón de Oro 2025 , un reconocimiento que lo instala en la cima del futbol mundial tras una temporada consagratoria con el Paris Saint-Germain y la selección francesa.
El atacante de 28 años superó en la votación final a nombres como Lamine Yamal y Vitinha, segundo y tercero en la votación, además de otros como Raphinha, Kylian Mbappé, y Mohamed Salah, consolidándose como el gran vencedor de la gala celebrada en el Théâtre du Châtelet de París.
Con este premio, Dembélé rompe definitivamente la etiqueta de promesa inconstante para transformarse en referente de su generación.
Su campaña 2024-25 resultó determinante: lideró al PSG hacia un histórico triplete con Ligue 1, Copa de Francia y Champions League. Su desequilibrio, capacidad de asistir y oportunismo goleador marcaron la diferencia en instancias decisivas.
Las cifras confirman su impacto: 37 goles, 15 asistencias, 60 partidos disputados y 4,024 minutos en todas las competiciones. Con este logro sucede al español Rodri, ganador en 2024 tras la histórica campaña del Manchester City, y abre una nueva era para el PSG y la selección francesa.
Con este triunfo, Dembélé se une al selecto grupo de franceses que han alzado el Balón de Oro junto a Raymond Kopa, Michel Platini, Jean-Pierre Papin, Zinedine Zidane y Karim Benzema, reafirmando el peso histórico de Francia en el galardón más prestigioso del fútbol mundial.
Aitana Bonmati gana el Balón de Oro Femenil por tercera vez consecutiva
Aitana Bonmatí escribió este lunes una página dorada en la historia del fútbol al conquistar su tercer Balón de Oro, convirtiéndose en la jugadora más laureada del galardón y situándose al nivel de leyendas masculinas como Johan Cruyff, Michel Platini y Marco van Basten, todos con tres trofeos.
Por encima aún quedan Cristiano Ronaldo, con cinco, y Lionel Messi, con ocho. La hazaña de Aitana tiene además un valor añadido: alcanzó este triplete de manera consecutiva, un privilegio reservado únicamente al propio Platini en los ochenta y a Messi en la era moderna, reafirmando así su hegemonía indiscutible.
Fuente: TUDN