ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Internacional

Tribunal ordena reformar iniciativa de referéndum presentada por Noboa

Mundo. 24 de sep 2025 (ATB Digital)-. La Corte Constitucional realizó este martes (23.09.2025) una serie de observaciones para modificar algunos asepctos del referéndum convocado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y validar así la convocatoria.

Noboa planteó el referéndum para consultar a los ecuatorianos si el país crea una Asamblea Constituyente que redacte una nueva carta magna en reemplazo de la actual, vigente desde 2008 y nacida al amparo del entonces presidente izquierdista Rafael Correa (2007-2017).

El máximo intérprete de la Constitución instó a Noboa a subsanar y matizar algunos aspectos como el proceso de elección de los asambleístas que formarían la cámara constituyente y el tamaño de las circunscripciones.

Una vez que el mandatario realice las precisiones exigidas por la Corte, el tribunal podrá declarar válida la convocatoria de Noboa y hacer que esta pregunta sea parte del referéndum que el gobernante ha promovido para el 16 de noviembre, con otras reformas constitucionales como el posible restablecimiento de bases militares y la eliminación de la financiación pública a los partidos políticos.

Consejo Electoral continuará proceso si hay correcciones
“Hasta que ello ocurra, el Consejo Nacional Electoral (CNE) únicamente podrá continuar con el proceso una vez que la Presidencia de la República remita las subsanaciones correspondientes y la Corte las haya verificado y resuelto”, precisó el alto tribunal en un comunicado difundido en sus redes.

“La Corte recordó que este dictamen no constituye un juicio de valor sobre la conveniencia o no de convocar a una Asamblea Constituyente. Su labor se ha limitado a revisar el cumplimiento de los parámetros exigidos por el Derecho, a fin de que, en una eventual consulta popular, el pueblo ecuatoriano pueda decidir de manera clara, libre y democrática”, puntualizó.

El primer decreto para convocar al referéndum fue anulado por la Corte Constitucional y Noboa seguidamente insistió con otro similar que el CNE derivó al alto tribunal para su evaluación y correspondiente calificación.

De acuerdo a la propuesta planteada por Noboa, si los ecuatorianos aprueban en las urnas la instalación de la Asamblea Constituyente, deberá convocarse otro proceso electoral para elegir a los 80 asambleístas que, según el decreto ejecutivo emitido el pasado viernes, conformarán el hemiciclo.

Una promesa de campaña del mandatario
Los encargados de debatir la nueva carta magna serán 52 asambleístas provinciales, 22 nacionales y seis correspondientes al exterior, quienes tendrán sus respectivos suplentes.

La Asamblea Constituyente durará 180 días contados a partir de su instalación y prorrogables una sola vez por hasta 60 días adicionales, mediante una resolución motivada adoptada por las dos terceras partes de sus integrantes.

Se instalará oficialmente y sin necesidad de convocatoria previa a los diez días siguientes de la proclamación de los resultados por parte del CNE. La sesión será conducida provisionalmente por los tres asambleístas más votados.

Una vez que haya una nueva propuesta de Constitución, deberá ser aprobada por la mitad más uno de los ecuatorianos en un nuevo referéndum.

La Asamblea Constituyente fue una de las principales promesas de campaña de Noboa en las elecciones celebradas en la primera mitad de este 2025, donde el mandatario fue reelegido para un periodo completo (2025-2029) tras haber llegado al poder en 2023 para completar el periodo de presidencia que no culminó Guillermo Lasso (2021-2023).

Fuente: DW

Noticias relacionadas

Acumulación de basura representa un riesgo para la salud de los cochabambinos

Moncerrat Gutierrez

Licitan construcción del carril lento de la doble vía Río Seco-Huarina por más de Bs 14,2 millones

ATB Usuario

Candidatos a primarias concluyen sus campañas electorales en Chile

Sergio Aliaga