La Paz, 27 de sep 2025 (ATB Digital).- La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definió que dos medios de comunicación serán los encargados de organizar el debate presidencial de cara a la segunda vuelta del 19 de octubre, y descartó la posibilidad de que la activista María Galindo sea la moderadora.
«Se ha determinado que sean dos medios de comunicación los que hagan la organización de este debate», confirmó el vocal electoral Gustavo Ávila a radio Panamericana, citado por ABI.
Según Ávila, el debate será transmitido de forma abierta, para garantizar una amplia cobertura mediática, aunque no se precisaron los nombres de los moderadores. El vocal adelantó que la responsabilidad de la conducción recaerá sobre representantes de los canales de televisión que emitirán el evento.
El TSE también implementó un mecanismo de participación ciudadana e institucional para enriquecer el contenido del debate. “Llamamos a cualquier institución que quiera participar a presentar sus preguntas. Es importante estar abiertos en democracia”, dijo.
Hasta la fecha, el TSE ha recibido solicitudes de participación por parte de organismos como Naciones Unidas, instituciones dedicadas a temas de género, empresarios privados y la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), entre otros.
La sala plena determinó el pasado 17 de septiembre que el debate vicepresidencial se lleve a cabo el 5 de octubre en Santa Cruz, mientras que el debate presidencial tendrá lugar el 12 de octubre en La Paz.
Ávila recordó, entonces, que los candidatos que competirán en la segunda vuelta firmaron un compromiso para participar en estos encuentros, como parte del acuerdo electoral alcanzado el pasado 10 de septiembre. Asimismo, confirmó que Unitel y la Red Uno transmitirán los debates.
En esa oportunidad, los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, y de la alianza Libre, Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco, suscribieron un documento de nueve puntos que incluye, entre otros aspectos, la obligación de asistir a los debates y evitar campañas de desinformación o guerra sucia durante esta etapa del proceso electoral.
Asimismo, el TSE informó que los ejes temáticos del debate se ajustarán a las competencias específicas de los cargos de Presidente y Vicepresidente.
Fuente: La Razón