ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Cae un boliviano involucrado en un triple feminicidio en Argentina

La Paz, 27 de sep 2025 (ATB Digital).- Un operativo conjunto entre la Policía de Argentina y la Policía Boliviana permitió la captura de un ciudadano boliviano en Villazón.

El hombre es acusado de haber participado en el triple feminicidio que conmocionó a Argentina, donde tres jóvenes fueron torturadas y asesinadas en Buenos Aires.

Las víctimas, Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), fueron retenidas en una vivienda de Florencio Varela el 19 de septiembre.

Argentina

Según la investigación, narcotraficantes vinculados al crimen transmitieron en vivo el asesinato en una cuenta privada de Instagram ante 45 personas conectadas.

Las autoridades sostienen que el ataque fue una represalia por el supuesto robo de un paquete de droga por parte de una de las jóvenes.

El caso no solo evidenció vínculos entre violencia criminal y narcotráfico, también abrió un debate sobre el uso de redes sociales para exhibir delitos.

El detenido, identificado como Lázaro Victor Sotacuro, fue señalado como propietario de uno de los vehículos utilizados para trasladar a las víctimas desde La Matanza.

Boliviano

La ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó la captura en Villazón, en territorio boliviano. La secretaria Alejandra Monteoliva explicó que Sotacuro brindó apoyo logístico en el traslado.

El sospechoso había escapado hacia el norte argentino. Policías y gendarmes montaron controles en rutas y pasos fronterizos, ante la sospecha de que huiría hacia Bolivia.

Una vez confirmado que no estaba en Argentina, las fuerzas de seguridad solicitaron colaboración a la Policía Boliviana, que lo arrestó en un hospedaje.

Con Sotacuro, ya son cinco los detenidos por el caso. Los otros cuatro son Miguel Villanueva (27), Daniela Ibarra (19), Maximiliano Parra (18) y Magalí González (28).

Triple feminicidio

Estos últimos fueron acusados de participar directamente en las torturas y asesinatos. La justicia argentina los procesó por homicidio agravado, delito con penas de reclusión perpetua.

Los detenidos se negaron a declarar ante la Fiscalía y fueron enviados al penal de Melchor Romero, en la provincia de Buenos Aires.

El triple feminicidio, descrito por la prensa argentina como uno de los más atroces de los últimos años, generó indignación en toda la región.

El caso evidenció la violencia de las organizaciones criminales y expuso la necesidad de fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para combatir estos delitos.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

La Inspección Técnica Vehicular concluye este sábado 30 en todo el territorio nacional

Cristal Vergara Capo

Gobierno entrega 39 viviendas sociales y 1.452 instalaciones de gas domiciliario en San Benito

Cristal Vergara Capo

Encuesta del IBCE: El 98% de la población cruceña rechaza los bloqueos

Cristal Vergara Capo