ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Rueda de Negocios de Cainco cierra con casi $us 100 MM en intenciones

La Paz, 27 de sep 2025 (ATB Digital).- La Rueda de Negocios Internacional Bolivia 2025, organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), concluyó este sábado con un balance positivo: $us 99,4 millones en intenciones de negocio, tras tres días de intensa actividad empresarial.

Entre el 25 y 27 de septiembre se realizaron 8.020 reuniones en los salones de Cainco, con la participación de más de 600 empresas de 16 países, lo que ratifica al evento como un espacio clave de integración comercial y competitividad regional.

Desde la primera jornada se evidenció un ritmo creciente: el encuentro arrancó con $us 46,2 millones en intenciones, subió a $us 77 millones en el segundo día y finalmente cerró con la cifra récord de casi $us 100 millones.

“Una vez más, la Rueda de Negocios Internacional Bolivia demostró ser un encuentro efectivo para la región latinoamericana, donde las alianzas prosperan, los negocios se concretan y los contactos se multiplican”, señaló Maria Olivia Stelzer, subgerente de Cainco.

Evento

La presencia internacional reflejó el interés en explorar oportunidades en sectores como industria, logística, producción y servicios. Delegaciones de Chile y Argentina destacaron al presentar sus propuestas y sellar contactos estratégicos que consolidan sus operaciones en Bolivia.

El encuentro también abrió espacio a iniciativas con impacto social, como el programa Cárceles Productivas, que promueve productos elaborados por personas privadas de libertad —ropa, carpintería y cerrajería— con estándares de producción competitivos y enfoque de reinserción laboral.

Asimismo, la empresa Soluciones Auditivas Bolivia presentó sus servicios de detección de pérdidas auditivas y adaptación de audífonos WIDEX, en el marco de campañas médicas dirigidas a estudiantes y adultos mayores.

Con este resultado, la Rueda de Negocios de Cainco se reafirma como una de las plataformas empresariales más importantes de América Latina, generando alianzas que contribuyen a dinamizar la economía boliviana y regional.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Inicia la venta del SOAT 2025, mantiene precios y ofrece un descuento de 2% en diciembre

ATB Usuario

Varios canes encontraron un hogar gracias a una campaña de adopción

Sergio Aliaga

Ministerio de Trabajo dispone asueto de media jornada por el Día del Padre para el sector público y privado

ATB Usuario