ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Confirman que la cuenta @Jpvel, usada para difundir tuits racistas, pertenece a JP Velasco

La Paz, 28 de sep 2025 (ATB Digital).- ChequeaBolivia confirmó que la cuenta de X identificada como @Jpvel, desde la cual se difundieron mensajes racistas, fue registrada por Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre.

Según el medio de verificación, se tratan de antiguas publicaciones que datan de 2010 y 2012. En noviembre de 2010, por ejemplo, aparece una publicación que señala: «A los collas hay q matarlos a todos»; en 2011: «Hay que quemar la whipala, que se mueran todos los que la veneran, son animales»; y en agosto de 2012 también publicó: «No todos los bolivianos somos collas». El térmico colla suele usarse de forma despectiva para referirse a personas que viven en el occidente del país.

La polémica surgió después de que un streamer argentino revisara en vivo la cuenta de Velasco a pedido de sus seguidores. El video que circula desde el 24 de septiembre se viralizó en los días siguientes y fue compartido por distintos creadores de contenido en plataformas como YouTube y Kick. En dichas transmisiones se observa directamente la cuenta de X y no capturas de pantalla, lo que refuerza la verificación.

Una de las cuentas principales que muestra estos tuits es de YouTube y se llama “ZAY”. En un video de 5 minutos un creador de contenido hace búsquedas en la cuenta de Velasco denominada “@Jpvel” a pedido de sus seguidores.

El video de YouTube de 5 minutos es en realidad una grabación de la cuenta @hermwkick en la plataforma Kick, una plataforma de streaming, es decir sitios en los que se transmite en vivo.

En resumen, se trata de una transmisión en vivo donde se revisa directamente la cuenta de X, no de capturas de pantalla. Además, existen videos de otros usuarios que muestran los mismos tuits a partir de sus búsquedas.

Actualmente @Jpvel se encuentra eliminada. Sin embargo, en la lista oficial de las redes sociales de los candidatos de la alianza Libre presentada al Tribunal Supremo Electoral (TSE) figura este mismo usuario, lo que permitió confirmar su autenticidad.

Al intentar recuperar los tuits mediante herramientas como Wayback Machine, Archive.li, Ghost Archive, Google Caché, WebCite y Megalodon, no se hallaron registros, dado que estos solo existen si previamente alguien los archivó. Aun así, hay evidencias de interacciones con la cuenta eliminada, como respuestas y menciones de otros usuarios.

A pesar de ello, sí existen evidencias de que la cuenta existió, ya que varios perfiles de X interactuaron con ella, como se observa en las respuestas a tuits y etiquetas dirigidas a la cuenta eliminada de JP.

Por su parte, el equipo de comunicación de JP Velasco aseguró que “estos comentarios nunca fueron escritos por él” e informaron que investigarán por qué la cuenta de JP Velasco en X presentada ante el TSE actualmente está eliminada.

Hasta el cierre de esta investigación, el candidato tampoco se pronunció al respecto en sus redes sociales.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

TSE y principales autoridades convocan encuentro en Santa Cruz para asegurar elecciones y abordar la crisis nacional

Sergio Aliaga

Investigaciones en curso: Títulos profesionales falsos de universidad cruceña desencadenan procesos judiciales

Cristal Vergara Capo

Legislativo trabajará principalmente en la reforma de la justicia