La Paz, 28 de sep 2025 (ATB Digital).- Luego de que los panificadores denunciaran la falta de entrega de 80.000 quintales de harina por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, indicó que ya se trabaja para normalizar la dotación.
“Se está trabajando en la normalización, ustedes van a ver, no solo con el trabajo de hoy día (domingo), pero con el trabajo coordinado que hace Emapa se está entregando la harina subsidiada en distintos departamentos”, afirmó en conferencia de prensa.
El Gobierno entrega harina subvencionada a los afiliados a la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol) para que el precio de la unidad de pan se mantenga en Bs 0,50.
Harina
Sin embargo, en los últimos meses la entrega del insumo es irregular, lo que afectó la elaboración del producto.
“Se está haciendo un trabajo coordinado, se está reuniendo con los sectores para el abastecimiento de la harina y de esta manera no afectar el precio”, indicó Mamani.
Asimismo, el ministro cuestionó que los panificadores siempre hagan referencia a que el Gobierno incumple los acuerdos alcanzados, pero dentro de sus afiliados hay personas que tampoco acatan los puntos del convenio.
“No es solamente que hagan alusión a que el Gobierno, sino que ellos también incumplen esos compromisos con panificadores”, fustigó.
Mamani denunció que en diferentes operativos se verificó que los panificadores elaboran el pan con un peso inferior al acordado. Asimismo, venden el producto por encima del costo fijado de Bs 0,50.
Además, el ministro recordó a la población que existen panificadores que reciben la harina subvencionada, pero hay otros que trabajan de manera independiente, sin recibir ningún insumo del Gobierno. En estos casos, el precio del pan puede elevarse y las autoridades no pueden reclamar el incremento.
Fuente: La Razón