La Paz, 28 de sep 2025 (ATB Digital).- El turismo boliviano apunta a convertirse en un pilar estratégico de la economía nacional con la posibilidad de cuadruplicar sus ingresos hasta $us 3.000 millones, según el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani.
La autoridad recordó que en 2024 el país alcanzó $us 740 millones en divisas, mientras que en el primer semestre de 2025 ya se registraron $us 383 millones.
“Si seguimos potenciando el turismo con calidad, seguridad y atención, podemos duplicar o incluso cuadruplicar los ingresos que genera este sector”, sostuvo Mamani en entrevista con Bolivia TV.
Turismo
El anuncio se enmarca en el Día Mundial del Turismo, que se celebró el sábado con la certificación de 200 destinos turísticos de Bolivia, un hecho calificado como histórico.
La lista incluye 160 destinos locales, nueve áreas protegidas, 17 rutas temáticas —como la del Vino y los Singanis de Altura— y 11 regiones turísticas que reflejan la diversidad cultural, natural e histórica del país.
Entre los íconos con mayor proyección internacional figuran el Salar de Uyuni, la Laguna de Colores, el Lago Titicaca, las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, el Camino de la Muerte, el Gran Chaco Boliviano, entre otros.
De acuerdo con Mamani, la recuperación turística ha sido significativa: en 2021 llegaron 166.000 visitantes extranjeros, mientras que en 2024 la cifra bordeó un millón, lo que permitió multiplicar los ingresos por más de tres veces, pasando de $us 190 millones en 2021 a $us 740 millones en 2024.
El programa “200 años, 200 destinos turísticos”, impulsado con apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF y gobiernos locales, busca garantizar estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad, fortaleciendo la cadena de valor que involucra gastronomía, hotelería, artesanías y servicios turísticos.
Mamani invitó a la ciudadanía a apoyar la nominación de Bolivia como Destino Turístico Emergente Más Deseable del Mundo en los Wanderlust Travel Awards 2025, cuya votación está abierta hasta el 17 de octubre.
“Todos somos embajadores del turismo. Bolivia tiene todo para ser reconocida mundialmente”, remarcó el ministro.
Fuente: La Razón